Rivera Pérez también defiende a Vargas Fosado
“Hay que cuidar que no existan paraísos de la delincuencia ni del comercio informal”, dijo el alcalde
Luz Elena Sánchez
El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, respaldó el operativo que realizó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), encabezada por Ardelio Vargas Fosado, el pasado domingo en La Fayuca; no obstante aseguró que es importante que se cuide que civiles y comerciantes no se vean afectados en este tipo de movilizaciones.
Rivera Pérez manifestó que las autoridades de los diferentes niveles de gobierno tienen la responsabilidad de cuidar que ciertas zonas de la ciudad no se conviertan en paraísos de la delincuencia y del comercio ilegal: “Por supuesto que nosotros respaldamos al gobierno del estado, estamos trabajando en equipo y en colaboración con él en materia de seguridad, sin embargo este tipo de operativos llegan a ser complejos, polémicos por el tipo de incidencias o repercusiones que pudieran tener; me parece que es atendible que el gobierno ya sea el municipal, el federal, el estatal tenemos la obligación de intervenir y cuidar que este tipo de zonas no se conviertan en paraísos para el comercio ilegal”.
El edil indicó que las autoridades deben ser flexibles y atender a los reclamos que los poblanos expresen ante este tipo de movilizaciones, agregó que debe exigir sensibilidad en el tema: “Así como es importante que la autoridad intervenga, que tengamos el cuidado de los civiles y los ciudadanos que pudieran salir afectados, incluyendo los propios comerciantes y vendedores, hay que buscar un equilibrio (…) me parece que algunas de las exigencias de los ciudadanos que en su caso piden ser atendidos o que en subsecuentes operativos puedan tener en consideración sus opiniones; me parece que se debe ser sensible y escucharlos”.
En cuanto a los operativos que su administración emprenderá en algunos mercados municipales y juntas auxiliares por la venta de mercancía ilegal, mencionó que se contará con el apoyo del gobierno federal y estatal: “La autoridad municipal va a seguir interviniendo en eso, es parte de nuestra responsabilidad, parte de nuestra obligación, la ley así lo mandata; nosotros tenemos que cuidar que este tipo de zonas como en algunas otras, como La Cuchilla, indudablemente se hagan los operativos en coordinación con las autoridades federales y estatales, porque hay que decirlo, hay zonas que se encuentran involucradas en las que se sigue ofertando y vendiendo mercancía de procedencia ilegal”.
En otro tema, ante el programa piloto que realiza la Secretaría de Gobernación Municipal, encabezada por Pablo Montiel Solana, para empadronar a los franeleros de la ciudad y así regular sus actividades, indicó que se trata de un mecanismo complejo para resolver un problema heredado por anteriores administraciones: “El programa está empezando, estaremos valorando su conveniencia, si éste da buenos frutos estableceremos otros mecanismos para regularizarlo o normarlo por el propio Cabildo”.
Del mismo modo, indicó que es necesaria la participación de los ciudadanos para que no caigan de la presión de pagar cuotas por estacionarse en espacios públicos.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |