Buscarán regular bares cerca de CU
Informa el secretario administrativo de la universidad que quieren reunirse con el alcalde de Puebla
“Solicitar como institución que se atienda la inseguridad y los antros, que siguen siendo un problema grave; cuando
presiona la institución (al Ayuntamiento) se atiende, se clausuran o cierran por una temporada, pero después cambian de nombre o de dirección, pero siguen siendo un problema fuerte”, señaló Juan José Oroza Pérez
Osvaldo Macuil Rojas
Ante el clima de inseguridad registrado en las inmediaciones de Ciudad Universitaria, autoridades de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) buscan reuniones con el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez y con Protección Civil estatal para regular los bares ubicados en la zona.
Así lo dio a conocer el secretario administrativo de la UAP, Juan José Oroza Pérez, tras explicar que para reforzar la seguridad en CU se pretenden colocar 18 cámaras de vigilancia dentro de las instalaciones.
“Solicitar como institución que se atienda la inseguridad y los antros, que siguen siendo un problema grave; cuando presiona la institución (al Ayuntamiento) se atiende, se clausuran o cierran por una temporada, pero después cambian de nombre o de dirección, pero siguen siendo un problema fuerte”.
A pesar de ello reconoció que paulatinamente han ido disminuyendo el número de incidentes en CU, pues el año pasado se registraron 16 casos de robos a estudiantes, en donde les quitaron celulares y laptops; en lo que va del 2011 sólo un caso se tiene detectado: “Los datos del año anterior fueron disminuyendo, por ahí de agosto a septiembre hubo una incidencia menor, este año han sido menores”, refirió.
La parte administrativa de la UAP presentará un proyecto a la Tesorería para adquirir 18 cámaras de vigilancia y con ello tener 35 en total; de este modo se colocarían dos en cada entrada de CU y el resto en las facultades de la institución.
Juan José Oroza manifestó que el complemento del programa de seguridad consiste en la creación de tarjetas de acceso para los estudiantes y con ello tener el control de las entradas a CU.
“Las máquinas que controlan las tarjetas de identificación, es el equipo que se requiere. Y se requiere software para las máquinas de acceso; seguramente la próxima semana se tendrá la inversión y le fecha en que se instalarán”.
Sostuvo que la propuesta de colocar detectores de metales fue desechada ante la molestia de un sector estudiantil de la UAP sobre esta medida.
Agregó que ante el cambio de gobierno no se han tenido reuniones con el Ayuntamiento poblano, por lo que los directivos de la UAP buscan concretar una mesa de diálogo en los próximos días.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |