CCE no descarta regresar el predio de la Atlixcáyotl
Al no haber cubierto las cargas impuestas en la donación onerosa. Además el organismo incurrió en otra anomalía, pues lo dio en comodato a la UPAEP
Osvaldo Macuil Rojas
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) abrió la posibilidad de regresar el terreno que tiene en la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl, siempre y cuando el gobierno morenovallista les pida el predio basándose en la legalidad.
Así lo dio a conocer el secretario del CCE, Gregory Camacho Wardle, luego de que CAMBIO publicara la escritura signada en la Notaría número 31 a cargo de Rafael Gutiérrez Martínez, en donde se comprueba que el organismo empresarial tenía 24 meses para cumplir con el principal objetivo para el cual en el 2004 el exgobernador Melquiades Morales les dio 20 mil metros cuadrados en la reserva como donación onerosa, que era construir la sede empresarial.
En este sentido, Camacho Wardle aseguró que el CCE aún no ha tenido reuniones formales con los representantes del Fideicomiso de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl, pero “extraoficialmente” les han pedido información sobre las cargas que debieron cumplir cuando recibieron el terreno.
A pesar de que el CCE no construyó el edificio empresarial por no contar con el recurso para ello, y terminar dando en comodato por 25 años 3 mil metros cuadrados a la Universidad Popular Autónoma de puebla (UPAEP) en 2007 para la construcción de una incubadora, Camacho Wardle argumentó que “se han cumplido con todos los cargos del contrato”.
“Tendremos que analizar cuáles serán los criterios para analizar esta solicitud, el CCE siempre ha estado en la mejor disposición de acatar la ley y los acuerdos, entonces tendríamos que ver si tiene fundamentos, y si tiene méritos ya se platicará”, enfatizó en relación a la posibilidad de que el gobierno del estado les pida devolver el terreno.
“Oficialmente no hemos tenido acercamientos, hemos estado platicando, han estado revisando todos los predios como debe ser y simplemente estamos intercambiando información de manera extraoficial, pero no ha habido una plática formal aún”, comentó.
El secretario del CCE negó que la donación onerosa especificara la creación del edificio empresarial, lo único que les pidieron es que no lo vendieran y lo desarrollaran, aunque no reveló qué debieron tenían instalar en los 20 mil metros cuadrados del predio.
“Nosotros tenemos toda la información desde el inicio, desde que se recibió este terreno y todo está perfectamente bien. Lo que tengo entendido es que hemos cumplido cabalmente”, concluyó.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |