A finales de abril VW inicia producción de nuevo auto
Será el modelo sucesor del New Beetle y se presentará al mercado en septiembre, anuncia Thomas Karig
Osvaldo Macuil Rojas
El vicepresidente de Relaciones Corporativas y Estrategia de Volkswagen, Thomas Karig, confirmó que a finales del mes de abril iniciará la producción del modelo sucesor del New Beetle en la planta de Puebla, y será antes de septiembre cuando el vehículo se presente oficialmente.
Aunque no reveló el número de autos que se fabricarán al inició de la producción, dejó en claro que no habrá contratación de personal para el ensamble del automóvil, pues después de que se dejó de fabricar el New Beetle en octubre del año pasado, el personal se dedicó a fabricar el Jetta Clásico.
“El Beetle se fabrica en la misma línea de producción que el (Jetta) Clásico, estamos aprovechando que no se está haciendo el Beetle para aprovechar toda la capacidad para el Clásico, que se está vendiendo muy bien, y conforme vaya subiendo la producción del nuevo Beetle se va a ir reduciendo la producción del Clásico. No hay ninguna variación en la cantidad de gente, ni siquiera en el lugar de trabajo que hoy tienen”, explicó.
Señaló que el nuevo automóvil que se producirá a finales de abril será un modelo más avanzado, pero conservará las características del New Beetle: “Se sustituye por un modelo más avanzado que conserva las mismas características, que conserva la misma línea en general, es normal en los cambios que hacemos”.
Thomas Karig precisó que la armadora alemana se encuentra operando al cien por ciento de su capacidad, produciendo 2 mil 100 autos diarios, cifra que se mantendría siempre y cuando el mercado automotriz permanezca estable, generando que al final del año alcancen el récord de 510 mil unidades fabricadas.
“Han pasado dos meses; febrero fue muy bueno, pero todavía estamos en los niveles del 2008, todavía hay terreno que cubrir para decir que la recuperación es plena. Las ventas están subiendo poco a poco, somos optimistas en el sentido de que la fábrica produzca al cien por ciento de su capacidad. Esperamos continuar así durante el resto del año”.
Por otra parte, el directivo de la firma germana reconoció que si esta semana la industria automotriz no se reactiva en Japón tras el terremoto que sacudió al país asiático, podría tener efectos negativos en los procesos de producción de los proveedores, pues varios de ellos importan insumos electrónicos para los automóviles.
“Todo dependerá de qué tan rápido reanudan su producción nuestros proveedores en Japón. Se espera que esto vaya a ser la próxima semana, esas son las noticias que tenemos”, detalló.
“Nuestros proveedores pueden importar directamente una gran variedad de insumos de Japón, sobre todo de insumos electrónicos; no tenemos ninguna información que nos alarme en este momento”, concluyó.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |