Alcaldes son extorsionados desde los penales: Ardelio Vargas


Se reúne el secretario de Seguridad Pública con la Comisión de Seguridad del Congreso


Señaló que apenas los presidentes municipales asumieron el cargo empezaron a recibir este tipo de amenazas


Daniel Hernández Cruz


El secretario de Seguridad Pública, Ardelio Vargas Fosado, acudió al Congreso del estado a una reunión de trabajo con los diputados integrantes de la Comisión de Seguridad, en donde reconoció que los alcaldes de distintos municipios han recibido llamadas de extorsión y que, algunas de ellas, podrían provenir de penales del estado. En el acto explicó que el mando único permitirá el mejor aprovechamiento de los policías municipales.


En la reunión Vargas Fosado señaló que apenas los alcaldes asumieron el cargo comenzaron las llamadas de extorsión, por lo que ha tenido reuniones con varios ediles para brindarles protección así como capacitarlos para saber cómo actuar en esos casos.


Señaló que algunas de las líneas de investigación los han llevado hasta el interior de penales del estado por lo que en breve podrían informar resultados positivos.


Por otra parte el funcionario estatal explicó que uno de los temas de prioridad es el municipio de Palmarito Tochapa en donde la rivalidad entre las familias Fuentes y Aquino ha provocado desestabilización que llevó a que se generara el rumor de que el alcalde y la Policía Municipal habían solicitado su renuncia.


Vargas Fosado señaló que en breve se llevarán a cabo acciones en contra de estas familias por lo que pidió el apoyo de los legisladores.


El funcionario se manifestó a favor de la creación del mando único policial, explicó que a nivel nacional se cuenta con 2 mil 22 corporaciones municipales que agrupan a 40 mil elementos que representan el doble de los efectivos con que cuenta el Ejército Mexicano.


Sin embargo, dijo que los elementos municipales están mal repartidos, puesto que en algunos lugares existen menos de 20 elementos por lo que es de vital importancia una reestructuración.


El secretario de Seguridad Pública señaló que los municipios que colindan con el estado de Veracruz representan focos rojos por ser paso de armas, drogas y otros ilícitos por lo que se planeó una reunión con los alcaldes de municipios de esas zonas.


Agregó que es necesario dotar de mayores recursos a la dependencia puesto que la mayoría del presupuesto se destina al pago de nóminas.


Protección Civil sólotiene 62 trabajadores


A la reunión asistió el director de Protección Civil, Javier Rivera Cohen, quien reconoció la falta de personal en la dependencia pues sólo trabajan 62 personas incluyendo secretarias, área jurídica y personal de limpieza.


El funcionario señaló que es necesaria la creación de la ley de protección civil para que se cumpla con los lineamientos federales y se pueda acceder a los recursos que otorga la Federación.


Señaló que entre las actividades de la dependencia destaca la renovación del plan Popocatépetl en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y la Secretaría de Seguridad Pública.


Explicó que, de acuerdo con los estudios realizados, el 90 por ciento de las rutas de evacuación funciona y los albergues están disponibles al 100 por ciento. Aunque también reconoció que el sistema de monitoreo es viejo y ha tenido muchas reparaciones por lo que es necesaria la inversión para su renovación.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas