Se dispara el robo de vehículos en el último año


Según las estadísticas reveladas por el presidente de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA)


Mario Crosswell Arenas señaló que de enero a febrero de 2010 se registraron 12 robos de vehículos, mientras que en mismo periodo de 2011 la cifra aumentó a 227 unidades robadas


Daniel Hernández Cruz


En un año el robo de vehículos aumentó en el estado en más del 2 mil por ciento, de acuerdo con las estadísticas reveladas por el presidente de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA), Mario Crosswell Arenas, durante el foro “Coordinación interestatal en materia de seguridad pública y procuración de justicia para el combate al robo de vehículos, autopartes, transporte de carga y transporte de pasajeros” en el que se reunieron autoridades de los estados del centro del país para definir estrategias contra estos ilícitos.


En rueda de prensa, Crosswell Arenas señaló que, para entender la magnitud del delito en el estado, las estadísticas señalan que de enero a febrero del 2010 se registraron 12 robos de vehículos, mientras que en mismo periodo del 2011 la cifra aumentó a 227 unidades robadas.


Las cifras en torno a este delito ubican a Puebla en el octavo lugar a nivel nacional, aunque el estado se mantiene como un lugar seguro a comparación de estados del norte del país.


Explicó que en el 2010 el hampa robó 80 mil unidades de las cuales se recuperaron 30 mil lo que representa una cifra muy baja, pues en el 2006 la recuperación era del 56 por ciento.


Crosswell Arenas explicó que el 80 por ciento de las unidades robadas se recuperó en el estado y el 20 por ciento restante fue localizado en el Estado de México y Veracruz.


Explicó que a nivel nacional el robo de vehículos podría alcanzar hasta los 40 mil millones de pesos si cada vehículo es valuado en un promedio de 80 mil pesos.


Agregó que la mayoría de los vehículos que son robados son trasladados a estados del norte del país y son utilizados para actividades de la delincuencia organizada.


Enfatizó en la importancia de la coordinación entre los tres niveles de gobierno y entre los estados, pues si una autoridad ataca a fondo un delito se crea el efecto “cucaracha” en el que los delincuentes mueven sus bases de operaciones a estados vecinos.


Por otra parte, Arturo Balderas Moyano presidente de la Cámara Nacional de Autotransportes de Pasajeros y Turismo (Canapat) reveló que el robo a camiones con mercancía se incrementó en un 8.5 por ciento del 2009 al 2010.


Explicó que en el 2009 se denunciaron 560 robos mientras que en el 2010 esta cifra se incrementó a 605, sólo en las empresas afiliadas a la Canapat se denunció el 40 por ciento de los atracos. Esto implica que hay una cifra que no tienen contabilizada y una “cifra negra” de delitos no denunciados.


Balderas Moyano pidió a las autoridades que trabajen en coordinación pues los vacíos legales permiten la operación de los grupos delictivos.

Conclusiones del foro


Durante el foro “Coordinación interestatal en materia de seguridad pública y procuración de justicia para el combate al robo de vehículos, autopartes, transporte de carga y transporte de pasajeros” se plantearon estrategias en contra de estos delitos.


Al respecto Mauricio Tornero Salinas, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, señaló que tras las mesas de trabajo se concluyó que en 30 días se entregarán los resultados de la Comisión de Evaluación y Seguimiento a los Compromisos de este foro, y se trabajará en los programas operativos en dos vertientes: la labor preventiva, que tiene que ver con seguridad pública, policía federal y policías municipales; y la labor de investigación, en la que participarán las autoridades federales y las procuradurías de la región centro del país.


En el área preventiva se realizará trabajo de análisis de información para establecer operativos conjuntos, y en el área de investigación se compartirá información de averiguaciones previas para perseguir y, en su caso, detener y consignar a los sujetos relacionados con esas actividades.


Las autoridades de las entidades participantes y los representantes de las diferentes cámaras de transportes acordaron poner en marcha a la brevedad las estrategias trazadas para tener resultados a corto plazo y abatir los índices delictivos de robo de vehículos y transporte de carga, así como evitar la complicidad de sujetos activos del delito.


Al acto asistieron el titular de la Procuraduría General de Justicia del estado, Víctor Carrancá Bourget; el secretario de Seguridad Pública, Ardelio Vargas Fosado; el secretario técnico del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Mauricio Tornero Salinas; el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto; el titular de la XXV Zona Militar Elías Luciano Figueroa Estrada, y los representantes de los estados de Veracruz, Oaxaca, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos y el Estado de México.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas