En Acteopan los Beltrán Leyva descargaban mercancía
Reveló el diputado del PRI, Filiberto Guevara González
“En plena carretera Acteopan-Siglo XXI, ahí bajaban avionetas a descargar cargamentos, también tenemos problemas en Axochiapan, Morelos, en todas
esas partes había delincuentes que se pasaban al estado de Puebla y que estaban relacionados con el grupo de Héctor, del grupo de los hermanos Beltrán Leyva y del que detuvieron en Puebla capital”, señaló el diputado
Daniel Hernández Cruz
La recta de kilómetro y medio que conduce al poblado de Acteopan que colinda con el estado de Morelos fue utilizada como pista clandestina para descarga de mercancía del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, reveló el diputado del PRI, Filiberto Guevara González, integrante de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil.
El legislador, cuyo distrito colinda con el estado de Morelos, señaló que hace poco más de un año se descubrió que los integrantes del cártel que lideraba Arturo Beltrán Leyva “El Barbas” utilizaba esa vía para el descenso de sus avionetas.
De acuerdo con las declaraciones del priista, que fueron reproducidas en periódicos digitales, afirmó: “En plena carretera Acteopan-Siglo XXI, ahí bajaban avionetas a descargar cargamentos. En Axochiapan, Morelos, también hay problemas, en todas esas partes había delincuentes que se pasaban al estado de Puebla que estaban relacionados con el grupo de Héctor, del grupo de los hermanos Beltrán Leyva y del que detuvieron en Puebla capital”.
Agregó que durante el tiempo que esa vía era utilizada se mantenía bloqueada y alumbrada con botes con fuego: “Es un acceso a San Marcos Acteopan, una recta de kilómetro y medio, que era cerrada por las noches para usarla como pista iluminada con botes ardiendo”.
Sin embargo, en una entrevista telefónica Guevara González señaló que sólo tenía conocimiento de esos hechos por las voces de los vecinos de la zona que le comentaron de estas actividades en una reunión durante su campaña.
El legislador señaló que no tenía información sobre qué grupo delictivo opera en la zona, pero añadió que desde hace tiempo se encuentra en calma gracias a los operativos coordinados entre las corporaciones policiacas de los dos estados.
Cabe recordar que el 10 de diciembre de 2009 en la zona limítrofe de la ciudad, elementos de la Policía Ministerial se enfrentaron con miembros del cártel de Arturo Beltrán Leyva que presuntamente lo escoltaban.
El 21 de septiembre de 2010 fue detenido en el fraccionamiento Puerta de Hierro Sergio Villarreal Barragán “El Grande” identificado como uno de los principales operadores del cártel de los hermanos Beltrán Leyva tras la muerte de “El Barbas” en un enfrentamiento con miembros de la Marina en el fraccionamiento Altitude en Morelos.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |