Presenta Beltrones en Puebla su propuesta de reducción de IVA
Refiere que la evasión fiscal asciende a 300 mil millones de pesos
Además indicó que la reforma hacendaria entraría en
vigor hasta 2013, después de ser analizada en forma profunda en las dos cámaras
Yonadab Cabrera Cruz
En su visita por Puebla, el senador Manlio Fabio Beltrones presentó a los empresarios de la entidad su propuesta para llevar a cabo la reforma hacendaria, la cual comprende un incremento de 40 por ciento a la recaudación fiscal. Además habló sobre los temas que debe contener la reforma electoral que se está preparando a nivel federal, como la inclusión de las candidaturas ciudadanas y el referéndum.
Tras reunirse con los representantes de las distintas cámaras empresariales en Puebla, el senador priista ofreció una rueda de prensa donde señaló que la evasión fiscal asciende a 300 mil millones de pesos, debido a que los comerciantes informales no pagan impuestos, por lo que su propuesta para la reforma hacendaria contempla su inclusión al padrón de contribuyentes: “Esos 300 mil millones de pesos de evasión fiscal equivalen a 14 veces el presupuesto de la UNAM”, refirió.
Asimismo, la reforma hacendaria del senador priista también incluye la reducción del IVA del 16 al 12 por ciento y del 30 al 25 por ciento del Impuesto Sobre la Renta (ISR). Manlio Fabio Beltrones dijo que la intención de esta propuesta es ayudar a todos los mexicanos, puesto que se van a bajar los impuestos y al mismo tiempo se ampliará la base de gravamen.
Señaló que la reforma hacendaria entraría en vigor hasta 2013, después de ser analizada en forma profunda en las dos cámaras, e indicó que la decisión de aplazar la aprobación de esta propuesta no tiene nada que ver con las elecciones que están en puerta, específicamente el proceso electoral del 2012.
El senador mencionó que tanto los tres niveles de gobierno -federal, estatal y municipal- como el Congreso de la Unión y los congresos locales deben garantizar una aplicación correcta de los recursos públicos, como en el caso de los excedentes petroleros, respecto a los cuales opinó que se debe transparentar la aplicación de esos recursos.
En cuanto a la reforma electoral, Manlio Fabio Beltrones resaltó la importancia de que existan candidaturas ciudadanas para que los mexicanos apartidistas puedan aspirar a un cargo de elección popular sin el respaldo de algún partido político.
También manifestó que se debe incorporar la participación ciudadana a través del plebiscito o el referéndum: “Debemos hacer una reforma política para modernizar el sistema presidencial, perfeccionar al Poder Legislativo, lo cual es el camino a la reelección, primero debemos ratificar el buen trabajo, garantizar los derechos de los ciudadanos”.
Aseguró que ninguna de las reformas antes mencionadas será una “moneda de cambio” para las elecciones del 2012, y dejó en claro que no están en el marco de ninguna negociación política, pues declaró que se deben evitar los problemas que se originaron en las elecciones del 2006 y dar certeza sobre el proceso electoral presidencial.
Con relación a la derrota del PRI en Puebla, Manlio Fabio Beltrones sentenció que las pérdidas electorales no acaban con los institutos políticos; sin embargo, si el instituto tricolor quiere recuperar espacios en la entidad necesita cambiar sus reglas.
Manlio pide que en caso de Henaine se actúe conforme a la ley
Con respecto al caso de su amigo, el empresario Ricardo Henaine, Manlio Fabio Beltrones pidió que se actúe conforme a Derecho, ya que nadie puede estar por encima de la ley, pero tampoco los gobiernos pueden incurrir en excesos.
Manlio Fabio Beltrones no quiso abundar en detalles sobre la posibilidad de que el gobierno morenovallista le quite sus propiedades al socio mayoritario del Puebla de La Franja, e insistió en que se debe respetar la ley, pero también reiteró que no puede haber abusos de poder.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |