Congreso desaparecerá dependencias marinistas


Se eliminarán el IPV y la Comisión Estatal para la Atención del Migrante


Viridiana Lozano Ortíz


La Comisión de Vivienda del Estado y la Coordinación de Asuntos Internacionales y Apoyo a Migrantes Poblanos serán organismos descentralizados sectorizados al gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, según señalan las iniciativas enviadas por el Ejecutivo al Congreso local.


Ayer, el Legislativo recibió tres iniciativas más por parte del gobernador, la primera consiste en la transformación del Instituto Poblano de la Vivienda en un consejo estatal; la segunda plantea la desaparición de la Comisión Estatal de Atención al Migrante Poblano para ser sustituida por la comisión de asuntos internacionales y apoyo a migrantes; y la tercera modifica la Ley de Entidades Paraestatales, a fin de poder sectorizar directamente al Ejecutivo, y no a una dependencia, organismos públicos descentralizados.


Según la propuesta para la creación de la comisión de vivienda, ésta será organizada por una junta de gobierno presidida por Rafael Moreno Valle e integrada por los titulares de la Secretaría de Gobierno, Finanzas, Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico; Desarrollo Social y el titular de la Secretaría de Infraestructura.


En el caso de la coordinación estatal de asuntos internacionales y apoyo a migrantes poblanos, ésta será presidida también por el gobernador del estado, se contará con un presidente ejecutivo, que será el secretario general de Gobierno Fernando Manzanilla Prieto; y como vocales fungirán los titulares de la Secretaría de Competitividad, Trabajo y Desarrollo Económico; el secretario de Turismo, Educación Pública, Finanzas, Desarrollo Social, Sustentabilidad Ambiental y el secretario ejecutivo del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes.


En ambas propuestas se establece que la Secretaría de Finanzas contará con un máximo de 90 días para realizar la transferencia de recursos humanos y materiales a las nuevas dependencias, y que el órgano de gobierno de cada organismo descentralizado tendrá el mismo tiempo para emitir el reglamento interior.


Las iniciativas serán analizadas en las comisiones de Gobierno, Hacienda, Migración y Desarrollo Social. Se espera que las propuestas enviadas al Congreso por el gobernador del estado sean aprobadas antes de que termine el Primer Periodo Ordinario de Sesiones, es decir, antes del 15 de marzo.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas