Fundación cuestiona construcción del CRIT
Yonadab Cabrera Cruz
La directora general de la Fundación Juconi, Alison Lane, cuestionó al gobierno de Rafael Moreno Valle por la construcción del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT), pues sentenció que debe responder cuál es el compromiso que tiene con todos los grupos vulnerables de menores de edad en el estado de Puebla, así como transparentar el porcentaje que absorberá esa clínica de rehabilitación infantil del total del presupuesto destinado a grupos vulnerables.
La directora general de la Fundación Juconi manifestó su postura en torno a la instalación de un CRIT en Puebla a través de un correo electrónico que hizo llegar a esta casa editorial, en el cual critica de forma velada el hecho de que el gobierno morenovallista se enfoque únicamente en atender y destinar dinero para el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, cuando hay otros grupos vulnerables en la entidad.
En su correo electrónico, Alison Lane señala que el gobierno del estado tiene la obligación de atender a los grupos vulnerables, por lo que considera correcto que invierta en tratamientos para niños con discapacidad, pero recordó que hay más grupos vulnerables en el estado de Puebla.
“El gobierno tiene la obligación de velar por los miembros más vulnerables de la sociedad, entonces es correcto y necesario que invierta en el tratamiento de niñas y niños con discapacidad, además de otros grupos vulnerables”.
Posteriormente, manifiesta que no podría dar una opinión sobre si el CRIT es la mejor opción para atender a los niños discapacitados en el estado, debido a que desconoce los términos de las negociaciones a los que llegó la administración de Rafael Moreno Valle con la Fundación Teletón, aparte de que no está enterada del impacto que tendrá la clínica.
“Sin embargo, y dado que desconozco las características de las negociaciones, no podría opinar si esto es la mejor forma de atender a este grupo y tampoco decir si es la mejor inversión por el impacto que tendrá”.
La directora general de la Fundación Juconi reiteró en su e-mail que los niños discapacitados no son el único grupo vulnerable en Puebla, por lo que el gobierno morenovallista debe responder a las interrogantes que lanzó, como en el caso del compromiso que asumirá con todos los grupos vulnerables de menores de edad, así como el porcentaje que acaparará el CRIT de todo el presupuesto para la atención de grupos vulnerables.
“Asimismo, debemos estar conscientes de que éste no es el único grupo vulnerable que hay, por lo que las preguntas pertinentes serían ¿cuál es el compromiso del gobierno con otros grupos de niñas y niños vulnerables?, ¿qué porcentaje de su presupuesto destinado a la atención de todas las niñas y todos los niños vulnerables de Puebla representa este monto para el CRIT? Al desconocer estas respuestas, me es imposible decir si es una buena inversión o no”.
Asimismo, refiere que las inversiones destinadas para el CRIT deberán correr a cargo del gobierno del estado y no a través de donaciones, porque pondría en riesgo la supervivencia de las asociaciones civiles que subsisten gracias a los donativos.
“Finalmente, es importante asegurar que esta inversión sea con dinero del gobierno y no dinero que se vaya a obtener a través de campañas de recaudación en la sociedad, ya que esto afectaría negativamente a todas las OSC que somos sustentables gracias a donativos”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |