Regidores plantean proyecto para mejorar desarrollo urbano
Luz Elena Sánchez
El regidor del PAN, Carlos Ibáñez Alcocer, informó que las Comisiones Unidas de Desarrollo Urbano, Obra Pública, Participación Social y Desarrollo Metropolitano se encuentran analizando el proyecto del instituto municipal de planeación para que en breve sea aprobado en el Cabildo poblano y turnado al Congreso del estado.
Explicó que la conformación de este instituto tiene como fin actuar como un organismo público descentralizado para estudiar, evaluar y tener una planeación del desarrollo urbano y económico del municipio acompañada de una visión metropolitana: “El objetivo es evaluar, diseñar, instrumentar programas de manera articulada y planificada que solventen el proyecto de expansión inherente a la ciudad, además se encargará de revisar el proceso de metropolización (sic) promoviendo el desarrollo, modernización e innovación del municipio en un contexto socioeconómico sostenido y sustentable”.
El regidor panista explicó que este proyecto ya ha sido impulsado por anteriores administraciones pasadas pero nunca fue aprobado por el Congreso Local, por lo que en esta ocasión de planteó un instituto que sí sea viable.
En este contexto previó que el instituto cuente con fondos del gobierno municipal superiores a los 16 millones de pesos para su fundación y para su funcionamiento 80 millones de pesos más los ingresos que se obtengan del gobierno federal como los del Fondo Metropolitano: “Desde la creación del instituto deberemos estar cabildeando los recursos lo más pronto posible (…) hoy por hoy el fondo metropolitano para la zona de Puebla Tlaxcala es de 280 millones de pesos”.
Señaló que, tras la conformación del órgano, se creará un banco de proyectos derivados de propuestas de diferentes sectores de la sociedad civiles, instituciones educativas, consejos de participación ciudadana, los cuales estarán enfocados a dar orden al desarrollo urbano de la Comuna y abatir el rezago que existe en zonas conurbadas de la ciudad: “Habrá una dirección de planeación estratégica que también realizará sus propios proyectos, donde todos los proyectos de los involucrados se van a consensar, se van a evaluar y van a ser sometidos a una junta de gobierno donde se analizará su viabilidad”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |