CCE se aferra al predio de la Reserva Atlixcáyotl
Le presentará al gobierno un proyecto para crear el centro de desarrollo empresarial, en caso de que no quieran regresar el terreno
“Si existe la cláusula de dos años no hay
violación, porque la UPAEP llegó antes de esa fecha”, detalló el presidente del Consejo Coordinador Empresarial
Osvaldo Macuil Rojas
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) está negociando con el gobierno del estado la posibilidad de construir un centro de desarrollo empresarial en el terreno que tienen dentro de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl; en caso de no conseguir el permiso, regresarán el terreno.
Así lo dio a conocer el vicepresidente del CCE, José Luis Piñera de la Fuente, tras reconocer que después de recibir como donación onerosa por parte del exgobernador Melquiades Morales el predio de 20 mil metros cuadrados dentro de la reserva, tenían dos años para desarrollar la sede empresarial: “Si existe la cláusula de dos años no hay violación, porque la UPAEP llegó antes de esa fecha”.
“Lo que hicimos fue un convenio con la UPAEP para que pudieran ellos hacer un centro de integración empresarial y darle un uso al predio, y eso fue antes de dos años. Sin embargo, nosotros estamos explorando varias opciones junto con el gobierno del estado para ver qué se hace con el predio”, apuntó.
Argumentó que el CCE tiene entre sus planes la construcción de un centro de desarrollo empresarial y un centro de innovación tecnológica, pero esto dependerá del gobierno morenovallista: “O se utiliza en breve o se regresa en breve”.
“Estamos negociando si se va a utilizar el predio, prácticamente presentamos un proyecto y un plazo en el que se tiene que cumplir. Y si no se va a utilizar veríamos la posibilidad de regresarlo a los poblanos”, enfatizó el vicepresidente del CCE.
Precisó que el precio de los 20 mil metros cuadrados que la cúpula empresarial tiene dentro de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl tiene un precio de 4 millones de pesos más intereses. En este sentido, Piñera de la Fuente dejó entrever que podrían pagar este monto para quedarse con el predio.
“Están muy avanzados los tres proyectos que requieren de un financiamiento muy fuerte, estamos viendo con el gobierno si es que se hacen esos proyectos o tomamos otra alternativa, pero estamos dialogando”.
El vicepresidente del CCE agregó que continuarán las pláticas con los representantes del Fideicomiso de la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl para buscar el permiso de la construcción del centro de desarrollo empresarial y del centro de innovación tecnológica, que podría ser financiado por la Secretaría de Economía, con lo que les darían un nuevo plazo para desarrollar los 20 mil metros.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |