Hoy aprueban diputados nuevo paquete de reformas de RMV


En la última sesión del periodo aprobarán la ley de extinción de dominio y el centro único de evaluación


El trío de reformas fueron aprobadas ayer por unanimidad en las comisiones de Gobernación, Hacienda, Seguridad Pública y Salud


Viridiana Lozano Ortíz


Durante la última sesión del Primer Periodo Ordinario de Sesiones la LVIII Legislatura aprobará el último paquete de iniciativas enviadas por Rafael Moreno Valle Rosas: la ley de extinción de dominio, la creación del centro único de evaluación control y confianza, y la sectorización a la Secretaría de Gobierno del Instituto para la Asistencia Pública del estado; mientras que la despenalización de la bigamia y la propuesta para crear el consejo de la judicatura serán analizados hasta junio, pues no existieron consensos para su aprobación.


El trío de reformas fueron aprobadas ayer por unanimidad en las comisiones de Gobernación, Hacienda, Seguridad Pública y Salud, respectivamente, y serán puestas a consideración del Pleno este día durante la última Sesión Ordinaria del Primer Periodo.


En entrevista, el presidente de la Comisión de Gobernación, Juan Carlos Espina von Roehrich, aceptó que ni la despenalización del delito de la bigamia ni la creación del consejo de la judicatura fueron aprobadas por falta de consenso; no obstante, confió en que los pendientes sean abordados en cuanto inicie el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones.


La ley de extinción de dominio establece el procedimiento para incautar los bienes usados en materia de crimen organizado, para que formen parte del patrimonio estatal. La incautación de los bienes debe ser determinada por el Ministerio Público ante un juez Civil estatal.


En el caso de la creación del centro único de evaluación y control de confianza se establece que se eliminarán los centros que actualmente controla la Procuraduría General de Justicia y el Consejo Estatal de Seguridad, para que las acciones que realizaban ambos sean sólo efectuadas por el nuevo centro.


Finalmente, con el voto en contra del diputado convergente José Juan Espinosa Torres, los legisladores de las comisiones unidas de Hacienda y Salud aprobaron la sectorización del Instituto para la Asistencia Pública a la Secretaría General de Gobierno, pues actualmente pertenece a los Servicios de Salud del estado.


Las dos iniciativas que quedaron congeladas contemplan la despenalización del delito de bigamia y la creación del consejo de la judicatura.


El consejo de la judicatura se pretendía crear sólo a nivel constitucional, pues en la iniciativa no se establece su integración ni el número de consejeros del Ejecutivo y el Poder Judicial, ya que todo esto quedará asentado una vez que se modifique la Ley Orgánica del Poder Judicial. Este consejo tendrá la facultad de nombrar o remover magistrados y jueces, contará con un presupuesto anual y tendrá autonomía administrativa.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas