Aún está pendiente el reajuste presupuestal al IEE
Postergan sesión del organismo, se llevará a cabo este día
Yonadab Cabrera Cruz
El Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) postergó la realización de su sesión especial para este día a las 14 horas, debido a que el presidente de ese organismo, Jorge Sánchez Morales, solicitó que se hiciera una reasignación al presupuesto que ejercerán los consejeros electorales durante el 2011, sin embargo, no les presentó ningún proyecto ni informó los cambios que se harán.
El presidente del IEE dijo que su propuesta para reasignar el presupuesto para el ejercicio fiscal 2011 se debe a que el Congreso de la Unión únicamente autorizó 33 millones de los 79 millones de pesos que solicitó el órgano electoral para su funcionamiento.
Por eso, Sánchez Morales consideró necesario hacer un reajuste a los capítulos del presupuesto del órgano electoral, para garantizar un funcionamiento por todo el año y que no detengan sus funciones las distintas áreas de esa instancia.
Sin embargo, la aprobación se aplazó, debido a que Jorge Sánchez Morales no presentó un proyecto, ni siquiera especificó la forma en la cual se hará la reasignación del paquete fiscal, por lo que los consejeros no saben a qué capítulo se le reduciría el presupuesto y a cuál se le aumentaría.
Además, el presidente del órgano electoral refirió que podría pedir un aumento presupuestal, pero tampoco especificó el monto, sólo mencionó que el IEE requiere 50 millones de pesos, de esa forma se garantizará su operación para todo el 2011.
El funcionario dejó abierta la posibilidad de acudir a la Secretaría de Finanzas para solicitar ese aumento presupuestal. En tanto, reiteró que este día se buscará la resignación del presupuesto para que ninguna área sea afectada.
En otro tema, Jorge Sánchez precisó que las elecciones extraordinarias en los municipios de Tlaola, Atempan entre otros, se podrían realizar en el mes de junio, pero mencionó que en dos semanas se hará la revisión del calendario para el proceso electoral extraordinario que será en cuatro municipios.
Sánchez Morales rechazó que haya despidos injustificados de enero a la fecha, pues las únicas personas que han salido del IEE fue por voluntad propia y porque encontraron otra fuente de trabajo cuya oferta fue mejor que la del órgano electoral.
Por otro lado, 41 municipios solicitaron al IEE la dotación del material electoral que usarán para las elecciones en sus respectivas juntas auxiliares, por lo que el órgano electoral les deberá proporcionar mamparas, tinta indeleble, urnas, entre otros materiales. El municipio de Puebla es el que solicitó más apoyo, ya que deberá organizar procesos electorales en 17 juntas auxiliares y pidió 500 mamparas, 500 urnas, 350 envases de tinta indeleble.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |