Compromiso por Puebla blinda a Mario Marín
Los legisladores de PAN, PRD y Panal suman sus votos a los priistas para poner último cerrojo a la cuenta de Marín
Según el diputado convergente, José Juan Espinosa -que votó en contra- Fernando Manzanilla
le pidió que avalara la última cuenta pública del exgobernador argumentando que la mayoría priista de la LVII Legislatura colaboró con el gobierno de RMV
Viridiana Lozano Ortíz
Yonadab Cabrera Cruz
Los diputados de Compromiso por Puebla, excepto José Juan Espinosa y Julio Lorenzini, evidenciaron su nuevo rostro marinista y, junto a la bancada del PRI, colocaron el último cerrojo del blindaje al exgobernador al aprobar su última cuenta pública referente a los 30 días de enero del 2011.
Representantes como Josefina Buxadé, Tony Gali, Guillermo Aréchiga, Mario Riestra y Héctor Alonso se comieron las críticas que vertieron en contra de la administración y acataron la línea dictada desde la Secretaría General de Gobierno para culminar el pacto de impunidad con el gobernador morenovallista.
En rueda de prensa, previa a la Sesión Ordinaria, José Juan Espinosa Torres reveló que hubo un pacto entre la administración marinista y el gobernador Rafael Moreno Valle para brindar impunidad a Mario Marín Torres.
Aseguró que el secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, le pidió que avalara la última cuenta pública del exgobernador argumentando que la mayoría priista de la LVII Legislatura colaboró con el gobierno de Rafael Moreno Valle al aprobar una línea de crédito y las reformas para que arrancara su administración.
En tribuna el panista Jesús Zaldívar, representante de la bancada que se hizo llamar en campaña la “alianza opositora”, defendió la aprobación de la cuenta pública marinista con el argumento de que a la LVIII Legislatura sólo le tocó revisar los últimos 30 días de la administración y que para abrir los anteriores ejercicios necesitan “pruebas contundentes”.
“A esta legislatura se le prohibió revisar las cuentas públicas de Mario Marín con una reforma hecha a modo. La decisión del PAN fue de orden jurídico, no avalamos ni ponemos las manos al fuego por el exgobernador, nosotros sólo revisamos el 1.38 por ciento de la administración marinista y no encontramos irregularidades. Marín pudo haber cometido irregularidades antes pero no hemos revisado eso”.
El último ejercicio fiscal del exmandatario fue aprobado con 37 votos a favor y los votos en contra del diputado priista, Víctor Hugo Islas; Zeferino Martínez, del PRD; el panista Julio Lorenzini; y José Juan Espinosa Torres, por Convergencia.
José Juan exige respeto al Congreso
En Tribuna, el convergente José Juan Espinosa Torres le exigió al gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, que respete la autonomía del Legislativo y les solicitó a los legisladores de Compromiso por Puebla que cumplan sus promesas de campaña y respondan a los intereses de los ciudadanos que votaron por ellos.
“Acaso creen que con obras espectaculares nos vamos a olvidar del agravio que se le hizo a todos los poblanos, acaso cree el gobernador que no tenemos memoria, por eso estamos aquí, para defender el reclamo popular y no para los que creen que pueden repetir las mismas conductas… por el bien de Puebla abramos los ojos. Le exijo al gobernador del estado que respete la libertad de los diputados, porque yo sé que cada uno de ellos está convencido que no se puede aprobar este dictamen, no juguemos con la democracia”.
Espinosa Torres advirtió que con la aprobación del último ejercicio de la administración de Mario Marín se cierra toda posibilidad de revisar los recursos ejercidos durante todo su sexenio.
“No podemos aprobar una cuenta pública que tiene errores muy claros, que tiene inconsistencias, de hacerlo estamos dando muestras muy claras de que todos los políticos son iguales, y que fue un cambio cosmético y no de forma, se demostraría que las alianzas son un fracaso y que no hay posibilidad de que este gobierno entregue buenos resultados en los próximos años”.
Lorenzini pedía voto en contra
El legislador panista Julio Lorenzini Rangel intentó convencer en tribuna a sus compañeros de bancada a actuar en congruencia con sus promesas de campaña y detener la última cuenta pública de Mario Marín Torres.
Lorenzini Rangel les recordó a sus correligionarios los temas utilizados por Compromiso por Puebla durante el proceso electoral, con los que convencieron a la ciudadanía de que era necesaria la transición en el estado y solicitó que la cuenta pública del sexenio marinista sea abierta en capítulos específicos como Obra Pública y Salud.
“Congruencia y justicia es el clamor de los ciudadanos, recogimos estas demandas durante más de ocho meses, han olvidado las promesas a los electores. Hay elementos de sobra para revisar los recursos ejercidos por Mario Marín, está el gran fraude de La Célula, el despilfarro de recursos en la Vía Atlixcáyotl y las irregularidades que se han detectado en la Reserva Territorial; que entonces se abran rubros específicos en los que sabemos que hubo irregularidades”.
Islas le jugó las contras al PRI
El legislador priista, Víctor Hugo Islas, y el petista Zeferino Martínez, votaron en contra de la aprobación del dictamen; mientras el diputado del tricolor exigió “justicia”, el izquierdista consideró que este día Compromiso por Puebla debería disculparse públicamente con el exmandarario “por haber creído que hubo un mal manejo de recursos durante su administración”.
Islas recordó que hace cuatro semanas presentó pruebas contundentes de que la aprobación que hizo la LVII Legislatura de las cuentas públicas del Ejecutivo fue ilegal, y exigió al titular del Órgano de Fiscalización Superior y a la Comisión Inspectora que discutan a la brevedad su solicitud.
Por su parte, Zeferino Martínez se mofó de los legisladores de la mega-alianza y sentenció: “Que Compromiso por Puebla publique un desplegado mañana en el que pidan disculpas por las cosas que dijeron en campaña contra Mario Marín, porque ahora resulta que no sucedió nada, dijeron en campaña que todo iba a cambiar y las cosas siguen igual”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |