Reservaron la información por irregularidades: Doger
El priista cuestionó que se haya blindado el destino de las líneas de crédito solicitadas por el marinismo
El coordinador de los diputados panistas, Mario Riestra Piña, lamentó que la LVII
Legislatura no haya solicitado al exgobernador Mario Marín Torres un análisis detallado sobre los rubros en que se aplicarían las líneas de crédito que contrató
Yonadab Cabrera Cruz
El diputado priista Enrique Doger Guerrero sentenció que el uso de las líneas de crédito que contrató el exgobernador Mario Marín Torres no debe considerarse como información clasificada por 12 años, ya que el Ejecutivo del estado está obligado a dar los motivos bajo los cuales se piden empréstitos al Congreso del estado, por lo que desde ese momento la información debe ser pública y se debe transparentar.
Ayer CAMBIO publicó que antes de concluir su administración, Mario Marín Torres blindó el despilfarro de su sexenio al clasificar como reservada por 12 años la información referente al uso de las cuatro líneas de crédito que solicitó al Congreso local en 2005, 2006, 2008 y 2009, debido a un acuerdo de confidencialidad suscrito por el exsecretario de Finanzas y Administración, Gerardo Pérez Salazar.
Al respecto Enrique Doger, diputado del PRI, manifestó que si no hay nada irregular en la aplicación de esas líneas de crédito no tendría por qué reservarse la información: “Los recursos de la deuda deben ser transparentes, hay todo un ejercicio de evaluación y revisión para saber en qué se usó”.
Por ello, hizo hincapié en que le llama la atención el hecho de que se haya reservado por 12 años el uso que se les dio a los empréstitos, incluso mencionó que los gobernadores en turno están obligados a informar al Congreso del estado las razones para las que se adquirirá una nueva deuda, las cuales son básicamente para proyectos de infraestructura y productivos: “Se debe socializar el uso que se le dio a ese recurso, se debe informar a la ciudadanía en qué fue utilizado”, refirió.
Por su parte, el diputado panista Mario Riestra Piña lamentó que la LVII Legislatura no haya solicitado al exgobernador Mario Marín Torres un análisis detallado sobre los rubros en que se aplicarían las líneas de crédito que contrató: “Lamentamos que la anterior Legislatura, que fue quien les otorgó esas líneas de crédito al gobierno del estado, no haya exigido un análisis detallado, muy claro de aquellos aspectos a los que iban a ir dirigidas”.
Apuntó que ante esta situación ya no se puede hacer nada, pero ahora los diputados harán una reforma a la Ley de Transparencia para prevenir estos casos: “Y es toro pasado, es importante que prevengamos por medio de una legislación más detallada este tipo de casos en el futuro para que no vuelva a suceder”.
El líder del Congreso local, Guillermo Aréchiga, coincidió con Mario Riestra al asegurar que se requiere de una ley completa para evitar esas situaciones: “Requerimos un nueva ley en este sentido, que tenga mayor validez; parte de ello es cómo es que se definen algunos temas, si son clasificados o no”.
Justificó el hecho de que el gobierno marinista haya blindado esa información, al mencionar que en todos los estados y en el Distrito Federal se utiliza la misma estrategia: “Es costumbre en las entidades federativas clasificar la información, en el Distrito Federal se hizo lo mismo con los segundos pisos”.
CAIP puede revertir la
reserva de información
La presidenta de la Comisión de Acceso a la Información Pública y Datos Personales, Blanca Lilia Ibarra, consideró que frente a la respuesta de la Secretaría de Finanzas (SFA) se debe interponer un recurso de revisión ante esa instancia para que los comisionados de la CAIP puedan determinar si es válida la justificación que dio la SFA.
Blanca Lilia Ibarra mencionó que sus compañeros deberán determinar si es correcto el precepto de clasificación de la información o fue una valoración mal empleada por el exsecretario de Finanzas, y entonces ellos ya podrían ordenar abrir los detalles sobre el uso de las líneas de crédito.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |