Sentencian a Succar Kuri con 13 años en prisión
La sentencia fue realizada por el juez Segundo de Distrito, Gabriel García Lanz
El empresario de origen libanés fue detenido el 5
de febrero de 2004 en Arizona, Estados Unidos, y su extradición fue hasta el 2006
Yonadab Cabrera Cruz
El empresario Jean Succar Kuri fue sentenciado a 13 años un mes y 15 días de prisión por los delitos de corrupción de menores y pornografía infantil; la sentencia fue hecha por el juez Segundo de Distrito, Gabriel García Lanz, y aún quedan cuatro procesos judiciales en contra del empresario de origen libanés.
Además, Succar Kuri deberá pagar una multa por 85 mil pesos, luego de que el juez Segundo de Distrito lo declarara culpable por los delitos antes mencionados, los cuales fueron imputados por la Procuraduría General de la República (PGR).
Por si fuera poco, el empresario tendrá que enfrentar cargos por operar una red de pornografía infantil, la cual se extendía en gran parte del territorio nacional y tenía nexos en el extranjero. El proceso penal en contra de Succar Kuri inició en noviembre de 2003 y para diciembre de 2005 el escándalo sobre los delitos de pederastia alcanzaron al exgobernador Mario Marín Torres.
Todo inició cuando la periodista Lydia Cacho publicó un libro titulado Los demonios del edén, donde se involucraba a Jean Succar Kuri y otros empresarios en una red de pornografía infantil y pederastia. Posteriormente, La Jornada publicó una grabación entre el exmandatario poblano y el empresario textilero, Kamel Nacif, quien le solicitó su ayuda para darle un escarmiento a la periodista, debido a que se le estaba vinculando con Succar Kuri, ya que Cacho estaba investigando a fondo ese problema.
Entonces el exgobernador ordenó la detención de Lydia Cacho, por lo que policías judiciales de Puebla viajaron hasta Quintana Roo para aprehenderla y extraditarla a la entidad poblana, donde se supone sería enjuiciada por difamación y calumnia.
La denuncia en contra de Succar Kuri por delitos de pornografía infantil quedó fichada bajo la averiguación previa 7443 del 24 de octubre del 2003, luego hubo otras denuncias hechas por dos menores de edad de sexo femenino y una mujer adulta.
El empresario de origen libanés fue detenido el 5 de febrero de 2004 en Arizona, Estados Unidos y su extradición fue hasta 2006. En México lo esperaban cuatro órdenes de aprehensión por parte de diversas instancias por los delitos de corrupción de menores, violación equiparada, pornografía infantil, entre otros.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |