Combatirá Comuna la trata de mujeres
La próxima semana se firmará un convenio en el que participarán gobierno del estado, la administración de Tlaxcala y el municipio de Puebla
Luz Elena Sánchez
El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, aseguró que la reunión que sostuvo el pasado martes con Juan de Dios Castro Lozano, subprocurador de Derechos Humanos, Atención a Víctimas del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR, tuvo como objetivo generar estrategias para combatir la trata de mujeres.
Rivera Pérez reconoció que la trata de personas que se comete principalmente en la zona metropolitana de Tlaxcala afecta al estado y a la ciudad. En este contexto, anunció que para oficializar estas estrategias y garantizar su aplicación, en las próximas semanas se firmará un convenio de colaboración entre los tres niveles de gobierno y con el gobierno del estado de Tlaxcala.
Explicó que en el convenio estarán involucrados el Instituto Municipal de la Mujer y el Área de Prevención del Delito de la SSPyTM: “Se van a tener acuerdos importantes con la subprocuraduría en tres vertientes: estrategia a favor de los derechos humanos, prevención del delito y atención a víctimas; con estas tres líneas estaremos haciendo un esfuerzo en conjunto con los demás municipios, con el gobierno del estado para signar un convenio y hacer acciones puntuales con la subprocuraduría, los municipios, instituciones educativas y atender a los ciudadanos”.
Por otro lado, el edil aseguró que el Ayuntamiento no tiene la capacidad presupuestaria para destinar el 20 por ciento de sus recursos al Instituto Municipal de las Mujeres, como lo solicitó en rueda de prensa Sandra Montalvo Domínguez, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género, pero indicó que el presupuesto y los programas que ya se han destinado para la atención de las mujeres serán aprovechados al cien por ciento: “Parte del presupuesto será enfocado a las mujeres, a programas como ‘Familia, fortaleza poblana’ y el proyecto de una feria Mujer Chambeadora para atender a las mujeres que quieran poner un negocio. En esto habrá convenios con los empresarios, entonces sí hay una cantidad de recursos importantes aplicados a las necesidades de las mujeres. Ojalá pudiéramos tener más, pero las finanzas son limitadas”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |