Prometen realizar programas a favor de las poblanas
Firman convenio de colaboración el Instituto Municipal de las Mujeres y el Instituto Poblano de las Mujeres
Eduardo Rivera Pérez subrayó la importancia de sumar
esfuerzos de dos instituciones fundamentales en la vida social y política de Puebla
Luz Elena Sánchez
El gobierno municipal y estatal signaron un convenio de colaboración para impulsar políticas públicas a favor de las féminas poblanas a través del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) y el Instituto Poblano de las Mujeres.
Al respecto el alcalde capitalino, Eduardo Rivera Pérez, mencionó que la importancia de este convenio radica en lograr la suma de esfuerzos de dos instituciones fundamentales en la vida social y política de Puebla, lo que permitirá atender de mejor forma las necesidades de las mujeres del municipio desde el centro de la ciudad hasta las juntas auxiliares y unidades habitacionales ubicadas en las zonas periféricas.
“El estado y el Ayuntamiento van a firmar acciones conjuntas a través de ambos institutos De las Mujeres, a favor de su calidad de vida (…) este convenio es el punto de partida para concretar beneficios para las mujeres en el municipio.”, abundó Rivera Pérez.
En este contexto, refirió que Cecilia Espino González, directora del IMM, cuenta con todo el apoyo y la confianza para que lleve a cabo de manera exitosa los proyectos que se impulsen en el área, que van desde el apoyo y la asesoría legal gratuita para las mujeres, cursos y talleres de capacitación, apoyos económicos, así como orientación para las que sufren violencia familiar: “Debemos asegurar que cada mujer que se acerque a nosotros para tener un servicio público goce de las garantías que le pertenecen”.
Rivera Pérez indicó que tanto en el municipio como en el resto del estado existen prácticas nocivas y deplorables como la trata, la discriminación y la violencia contra las mujeres, pues dijo que el 42 por ciento de las niñas y jóvenes poblanas padece violencia escolar, el 37 por ciento de las mujeres sufre violencia laboral y el 42 por ciento acoso sexual.
Por su parte, la directora del Instituto Poblano de las Mujeres, Blanca Jiménez Castillo, detalló que también se dará apoyo en trámites de divorcio voluntario, divorcio necesario, administración o pensión alimenticia, guardia y custodia de los menores y patria potestad.
Por su parte, Espino González aseguró que se llevarán a cabo evaluaciones periódicas para conocer el alcance de los programas implementados.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |