Desconoce SEP a Aurora González como presidenta de la Fenapaf


“Que nos compruebe a quién representa, quién la eligió o cuántos padres de familia dice ella que la apoyan”, señaló Luis Maldonado Venegas


Señaló que desde la llegada del nuevo gobierno no había tenido reuniones con el funcionario estatal, por lo que dejó en claro el único representante de los padres de familia en Puebla es Alejandro Ávila Argüelles


Osvaldo Macuil Rojas


La Secretaría de Educación Pública (SEP) del estado, encabezada por Luis Maldonado Venegas, ha desconocido la representatividad de Aurora González de Rosas como presidenta de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Familia (Fenapaf).


De acuerdo a información publicada por Intolerancia Diario, el propio Luis Maldonado confirmó que han solicitado a Aurora González entregue información sobre el cargo que dice ostentar, como el número de padres de familia que representa y quién la eligió.


“Que nos compruebe a quién representa, quién la eligió o cuántos padres de familia dice ella que la apoyan”.


“Nosotros tenemos un registro distinto y una representación diferente, el día que ella quiera que la reciba con una representatividad, lo único que pedimos es que la acredite y hasta el momento no lo ha hecho”, expuso el funcionario estatal.


En días recientes, en sus apariciones en las ruedas de prensa del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Aurora González señaló que desde la llegada del nuevo gobierno no había tenido reuniones con Luis Maldonado, por lo que el funcionario dejó en claro que el único representante de los padres de familia en Puebla es Alejandro Ávila Argüelles.


Aurora González enfrenta una denuncia en el Distrito Federal por usurpación de funciones, interpuesta por Ramón Leopoldo García López, quien dice ser el verdadero presidente de la Fenapaf.


“La necedad de dicha persona por seguir representando a los padres de familia -a pesar de que no tiene hijos en edad escolar- es por el manejo de recursos, ya que tan sólo el gobierno federal entrega a la Fenapaf 18 millones de pesos cada año, sin contar las canonjías con los gobiernos estatales”, detalló Intolerancia Diario.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas