Obreros recibirán de 3 a 10 mil pesos de utilidades


Señala el líder de la CROM en Puebla, Leonardo Contreras


Osvaldo Macuil Rojas


El secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Leonardo Contreras Cisneros, precisó que los trabajadores adheridos a esta central obrera recibirán entre 3 mil y 10 mil pesos como pago correspondiente al reparto de utilidades.


En entrevista, el líder sindical detalló que hasta el momento se tiene registro de una sola empresa del sector de autopartes que no presentó su carátula fiscal correspondiente al Ejercicio Fiscal 2010, por lo que los trabajadores no recibirán esta prestación.


En este sentido, indicó que negociarán con las empresas que no paguen las utilidades a la clase trabajadora, con el fin de que se compense esta prestación con un bono económico de acuerdo a los días laborados.


“Donde no se dé utilidad, tendremos que hacer valer lo que marcan algunos contratos, en relación a determinados días de salario se hará una petición para un bono”, dijo tras referir que los trabajadores prefieren solicitar una compensación a llevar este tipo de asuntos ante un juzgado laboral, pues esta clase de procesos son muy largos y en algunos casos se llevan más de ocho meses para que se emita una resolución, la cual no siempre es favorable para los trabajadores.


“De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo existe el recurso de inconformidad, pero los trabajadores ya tienen la experiencia de que (la Secretaría de) Hacienda tarda ocho meses para dar un resultado. En muchos casos no proceden los recursos de inconformidad, por ello mejor se busca pedir un bono”, explicó Contreras Cisneros.


STPS no reporta problemas en el pago de utilidades


El delegado en Puebla de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Rafael Micalco Méndez, aseguró que no se han presentado quejas de parte de los trabajadores por el incumplimiento de esta prestación.


Hizo un llamado a los empresarios a cumplir lo que marca la Ley Federal del Trabajo en relación al pago de utilidades. Respecto a las empresas que tengan dificultades, dijo que es necesario dialogar con sus trabajadores, y en caso de que no sea suficiente se acerquen a la dependencia federal a solucionar los conflictos.


“Dado que no tenemos quejas formales, prácticamente se tiene el cien por ciento de cumplimiento”, agregó.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas