Tromba en Calpan afecta a cosechas, denuncia edil
Anuncia que buscará reunirse con las autoridades estales
“En este momento no hay fruta, como pera y durazno,
que es la fruta que se utiliza para la elaboración de los chiles en nogada”, refirió el edil
Elvia García Huerta
Juventino Ramos Velázquez, presidente municipal de San Andrés Calpan, informó que la tromba que azotó San Mateo Ozolco la noche del pasado miércoles afectó las cosechas de frutas de temporada sin que aún se calcule el número de hectáreas dañadas, por lo que este día buscará reunirse con las autoridades estatales con la finalidad de que apoyen de alguna manera a los habitantes y puedan sacar adelante sus cosechas.
En entrevista al término de la colocación de la primera piedra para la realización de una sala de usos múltiples y un salón de clases en San Mateo Ozolco, el edil detalló que la granizada que azotó el pasado miércoles causó grandes estragos en la mayor parte de las cosechas, siendo la manzana la fruta más afectada, ya que alrededor de diez toneladas se echaron a perder, y en menor proporción se dañaron los cultivos de durazno.
“En este momento no hay fruta, como pera y durazno, que es la fruta que se utiliza para la elaboración de los chiles en nogada”.
Del mismo modo, señaló que es la única comunidad afectada en el municipio de San Andrés Calpan, porque en el centro de la ciudad no se han presentado lluvias de estas dimensiones.
Al cuestionarle sobre el número de viviendas afectadas en San Andrés Calpan, específicamente en la junta auxiliar San Mateo Ozolco, Ramos Velázquez indicó que aún no se tiene una evaluación, sin embargo datos extraoficiales señalan que alrededor de 70 casas están afectadas.
Finalmente, Alberto Santuario Jiménez, presidente auxiliar de la comunidad, indicó que la lluvia que se registró estuvo acompañada de un intenso granizo que destruyó los techos de lámina de por lo menos 70 viviendas, mientras que los cultivos de nuez de Castilla, ciruela, capulín y otros frutos que emplean para la elaboración de conservas y sidra, resultaron severamente afectados.
San Andrés Calpan se ubica en las faldas de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl; cuenta con cerca de 5 mil habitantes ya que otros 5 mil, es decir, la mitad de la población, emigraron a Estados Unidos. Cabe destacar que al término del evento alrededor de 80 campesinos se manifestaron para solicitar el apoyo de las autoridades presentes con el fin de rescatar sus cosechas.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |