A constructores les preocupa la administración de Lalo


“Pues le falta visión en la obra pública”, señaló el líder de la Agrupación de Constructores Empresarios Siglo XXI


José Alfredo Vega Herrera dijo que también es alarmante que en la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento, encabezada por Rodolfo Rondero Pacheco, sólo se ha beneficiado a contratistas afines a su ideología


Osvaldo Macuil Rojas


“Los cien días de trabajo del alcalde Eduardo Rivera Pérez dejan preocupado al sector de la construcción ante la poca obra pública que se ha puesto en marcha en el municipio”, señaló José Alfredo Vega Herrera, presidente de la Agrupación de Constructores Empresarios Siglo XXI (Acoem XXI).


El constructor dijo que también es alarmante que en la Dirección de Obras Públicas del Ayuntamiento, encabezada por Rodolfo Rondero Pacheco, sólo se ha beneficiado a contratistas afines a su ideología, así como a empresas que trabajaron en la administración pasada y cuyos trabajos se caracterizan por deficientes y sus costos elevados, pese a que la actual administración tiene pleno conocimiento de ello.


“Nos preocupa la falta de organización e ineficiencia de la Dirección de Obras Públicas porque altera la planeación y administración en la ejecución de obra, como sucedió recientemente cuando no se pudo inaugurar la primera de mil calles que prometió el alcalde porque no estaba terminada. Eso demuestra que el director de Obras Públicas, Rodolfo Rondero, de manera discrecional beneficia a sus amigos y empresas señaladas como ineficientes”, enfatizó el empresario.


Por ello detalló que esta situación contrasta con el compromiso de campaña del presidente municipal de ser una autoridad incluyente que trabajaría con todos los empresarios poblanos de la industria de la construcción.


Agregó que la postura de su agrupación no sólo hacer críticas y descalificaciones a las ineficiencias que se han registrado en materia de Obra Pública, sino que quieren apoyar a la administración y proponer que se hagan las cosas bien: “Invitamos al presidente municipal para que haya equidad, eficiencia y transparencia en la asignación de obra, que los proyectos sean para empresas comprometidas con la calidad y el profesionalismo del ramo para que nuestra ciudad alcance un buen desarrollo”.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas