No vamos a ceder a presiones de ningún tipo: Manzanilla


El secretario General de Gobierno dijo que no se cambiará el método de entrega de apoyos al campo y se seguirán dando de forma directa a los productores


Elvia García Huerta


Fernando Manzanilla Prieto, titular de la Secretaría General de Gobierno, aseveró que la administración de Rafael Moreno Valle Rosas no estará sujeta a presiones de ninguna organización; esto tras los cierres en algunos accesos del municipio de Tehuacán por parte de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA), así como la invasión de predios en Chignahuapan por su inconformidad ante la falta de subsidios para el campo.


En entrevista previa al evento para declarar zona protegida estatal a la Sierra del Tentzo, perteneciente al municipio de Atoyatempan, el funcionario estatal aseguró que no existe un cambio sustancial en la entrega de recursos para el campo, pues recordó que la instrucción del mandatario estatal fue clara.


“Los apoyos se entregarán directamente, para ello habrá menos intervención de las organizaciones que hasta hace poco fungían como intermediarios, sin que ello signifique que pierdan su vocación”.


Asimismo, dejó en claro que cualquier persona u organización que realice acciones contra la ley, se les castigará de acuerdo a ésta. Además, indicó que en caso de ser necesario se pedirá la intervención del área de Seguridad Pública, y reiteró que si la UNTA estaba acostumbrada a hacer su voluntad, esta administración no lo va a permitir.


“Siempre les hemos dado la alternativa de desalojar de manera inmediata, en caso de que no lo hagan ya hablamos con el titular de la Secretaría de Seguridad, Ardelio Vargas Fosado, para hacer uso de la fuerza y removerlos, pues cabe destacar que en el caso de Chignahuapan, que tienen toma de predios, es ya un delito”.


Al cuestionarle sobre la privación de la libertad de 12 profesores en el municipio de Vicente Guerrero por la UNTA, Manzanilla Prieto dijo desconocer el tema; sin embargo insistió que estas acciones sólo son mecanismos de presión por parte de la organización, por lo que señaló que el gobierno del estado aplicará la ley si es necesario.


Finalmente, el titular de la Secretaría General de Gobierno apuntó: “Que quede claro que en Puebla ninguna organización va a actuar como lo desee sin tener consecuencias, el gobierno está dispuesto a escuchar a la gente, pero no que ésta haga lo que quiera”.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas