Élites poblanas evalúan los 100 días de gobierno
CAMBIO entrevistó a empresarios, diputados y académicos
Yonadab Cabrera Cruz
Dirigentes partidistas, coordinadores de las fracciones parlamentarias del Congreso local, líderes empresariales, diputados federales, dirigentes obreros y académicos calificaron como positivo el arranque del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas y destacan el cumplimiento de sus promesas de campaña con los arranques de diversas megaobras y programas sociales.
Sólo Rodolfo Aragón Mijangos, abogado de Ricardo Henaine, le da una calificación reprobatoria bajo el argumento de que faltó a su compromiso de legalidad en su administración al haber “despojado” a su cliente de Valle Fantástico.
En su mayoría, los personajes entrevistados por Cambio señalaron que el gran pendiente es la continuidad de la intensidad de trabajo que ha mostrado el gobernador y su equipo durante el resto del sexenio.
(Con información de Viridiana Lozano, Osvaldo Macuil y Elvia García)
1.- Lo más destacable
2.- Lo que faltó
3.- Calificación
Miguel Ángel De la Rosa, dirigente estatal del PRD
-Lo más destacable es el apoyo a los adultos mayores, incluso fue una de las condiciones que puso el PRD para sumarnos a la coalición Compromiso por Puebla.
-No encontramos faltas, todo lo que se comprometió a hacer para estos cien días lo llevó a cabo.
S/C
José Juan Espinosa, dirigente estatal de Convergencia
-Las acciones que resaltarían son el viaducto Zaragoza, el Centro Integral de Servicios, los apoyos para la tercera edad. Son pruebas de que las cosas se están haciendo mejor que los gobiernos anteriores.
-Nos queda a deber el combate a la corrupción de gobierno marinista, es un tema pendiente que no ha dejado un buen sabor de boca.
-8.5
Juan Carlos Natale, dirigente estatal del Verde Ecologista
-Para mí lo más rescatable es la infraestructura carretera, la creación de la Academia Nacional de Policía, así como la imparcialidad con que ha tratado a todos los partidos políticos.
-El Ejecutivo debe darle más su lugar al Poder Legislativo en cuanto a la agenda en común de todos los partidos, que no sean sólo sus temas los que se toquen en el Congreso.
-8.8
Alberto Jiménez Merino, diputado federal del PRI
-Algo que se me hace muy destacable es la construcción del CRIT, he visto un gran dinamismo en el arranque de diversos programas y acciones del gobierno.
-Lo que he visto que falta es la parte de la seguridad alimentaria, los programas para la rehabilitación del campo.
-9
Enrique Doger Guerrero, diputado local del PRI
-La intención de dotar de infraestructura hospitalaria al estado. La construcción del Centro Integral de Servicios, son dos de los aspectos hasta ahora destacables. Pero además ha mostrado inclusión de los partidos políticos.
-Esperamos que el ritmo de trabajo se mantenga, hasta ahora ha cumplido al cien por ciento y otra acción que quiero resaltar es la relación que lleva con el Legislativo, la cual es de apertura, respetuosa, de diálogo.
-S/C
Erick Lara, secretario general de la Sección 23 del SNTE
-En el sector educativo ha tenido grandes avances, ha reconstruido escuelas que tenían años sin darle mantenimiento, ha creado escuelas, ha tenido un trabajo intenso, muy dinámico.
-No quiero pensar en las cosas que no se han hecho, hay que pensar positivamente.
-S/C
Verónica Mastretta, regidora de Compromiso por Puebla
- El saneamiento del río Atoyac, la declaratoria del Tenzo como Área Protegida en el estado, así como el manejo que se le está dando a la Reserva Territorial Atlixcáyotl-Quetzalcóatl.
-Lo que deja pendiente es la aclaración de los actos de corrupción del gobierno anterior, la aclaración de los gastos de los funcionarios estatales pasados, esa asignatura queda pendiente.
-S/C
Rodolfo Aragón Mijangos, abogado de Ricardo Henaine
-Lo resumo en tres palabras: autoritario, represivo y caprichoso. A partir del miércoles el grupo empresarial al cual represento empezará a enumerar día a día todas las arbitrariedades.
-Le ha faltado legalidad, dijo que si en cien días no cumplía con lo prometido renunciaba; no está cumpliendo con la legalidad pues durante su campaña le pegó mucho a Mario Marín y no le ha tocado una pestaña.
-Reprobado.
Ernesto Echeguren Barroeta, exfuncionario estatal
-Lo más destacable del gobierno de Rafael Moreno Valle es la transparencia, ha informado a la sociedad qué hace, cómo lo hace, de dónde lo hace.
-No veo que haga falta algo, ha cumplido con todos los compromisos adquiridos, ha cumplido todo, ha hecho lo correcto.
-9
Carlos Sánchez Romero, alcalde de San Martín Texmelucan
-El compromiso de trabajar con todos los municipios sin distingo partidista, no hace distinción entre si son panistas, priistas o de otro partido. La construcción del distribuidor vial Zaragoza y el Centro Integral de Servicios.
-La seguridad es algo en lo que debe trabajar mucho, la gente no quiere un estado inseguro.
-S/C
Andrea Ambrogi, empresario
-Su principal acción fue mantener su bono democrático, las altas expectativas que generó con la ciudadanía.
-Es muy temprano para evaluar los resultados de sus primeras acciones, tiene el tiempo a su favor ya que puede argumentar que no todo se puede hacer en cien días, pero confío en que se atiendan los temas omitidos.
-9.9
Elías Aguilar, encuestador
-Hay tres acciones que le generarán mucho impacto social y empatía con los poblanos que son: la dotación de computadoras a los mejores promedios, el apoyo económico a los adultos mayores y el crédito a la palabra de la mujer.
-Debe enfatizar el tema de la seguridad, pero es un reclamo nacional.
-7.7
Violeta Lagunes, directora editorial de Acento 21
-Está realizando proyectos, programas y acciones a corto plazo como programas sociales o la dotación de maquinaria para el campo, a mediano plazo como las ciudades rurales, está atacando los problemas ecológicos y, a largo plazo, proyectos como el metrobús.
-Hubo poca inclusión a los poblanos, hay secretarios que no son de Puebla, hay poca inclusión a los constructores poblanos y falta que le dé cárcel a Marín.
-10
René Sánchez Juárez
Secretario general de la FROC-CROC
-Capacidad de ejecución, respeto al Estado de Derecho y cumplimiento de los compromisos de los primeros cien de gobierno.
-Después de que dé a conocer el Plan de Desarrollo Estatal se podrán determinar los pendientes.
-9
Luis Espinosa Rueda
Presidente de la Canacintra
-Cumplir con compromisos de campaña, el regreso de la feria de Puebla, el ritmo de trabajo, cumplimiento de las promesas de campaña, como el rescate del río Atoyac.
-Darle seguimiento a los logros de los cien días.
-S/C
Luis Gerardo Inman Peraldi
Presidente del Consejo de Organismos Empresariales
-Rescate de espacios públicos en manos de particulares, conectividad en las escuelas, mantener la seguridad, el avance en el Seguro Popular y el arranque del metrobús.
-Incluir más a los empresarios poblanos.
-S/C
Juan Carlos Mondragón Quintana
Dirigente estatal del PAN
-Mostró que cumplirá la palabra empeñada y logrará proyectos que son ambiciosos. Logró conjuntar instancias de gobierno y poderes para lograr objetivos comunes.
-No creo que haya pendientes, al contrario, en comparación con las acciones de anteriores gobiernos en sus primeros cien días el gobierno de Rafael Moreno Valle se lleva el primer lugar.
-10
José Luis Márquez
Coordinador de la bancada del PRI en el Congreso local
-La gobernabilidad que le está dando al estado con la inclusión de todas las fuerzas políticas, de las propuestas de otros partidos en sus programas de gobierno, con el diálogo respetuoso con los demás poderes.
-Cien días es muy poco para evaluarlos, los resultados se verán más adelante.
-S/C
Mario Riestra Piña
Coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local
-Es un cambio que la ciudadanía reconoce y que corresponde con las amplias expectativas que se habían generado. Lo más importante es que se lograron acuerdos, madurez política y la pluralidad.
-No hay pendientes, hasta el momento el gobernador ha correspondido a todas las promesas.
-10
Elías Abaid Kuri
Coordinador de la bancada del Partido Verde en el Congreso local
-Se ha construido un eje importante para sentar las bases de su administración, estaremos pendientes para avalar las acciones positivas y señalar las omisiones.
-En resumen ha sido muy positivo, no podemos analizar un gobierno en sólo cien días.
-S/C
Tony Gali
Coordinador de los diputados del PRD en el Congreso local
-Se ve una visión de una forma nueva de implementar políticas públicas en el estado, creo que en el caso del Legislativo nos han puesto a trabajar. Hay voluntad política del gobierno con la sociedad.
-No, al contrario, creo que cumplió con todo, yo creo que hasta hizo de más.
-10
Héctor Posadas Manzano
Secretario general del Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Organismos Descentralizados
-Pues yo creo que todos los arranques de los puentes.
-Es muy poco cien días para poder determinar lo que le falta, puedo decir que en estos días ha iniciado con mucha entrega no sólo en Puebla sino también en la periferia.
-S/C
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |