Diputado desmiente al titular del IPJ
Edgar Salomón reveló que no ha tenido ningún contacto con Guillermo Almazán para retomar las propuestas de la simulación parlamentaria de jóvenes
Viridiana Lozano Ortíz
El presidente de la Comisión de Juventud en el Congreso local, Edgar Salomón Escorza, desmintió a Guillermo Almazán Smith, presidente del Instituto Poblano de la Juventud, al señalar que ninguna de las propuestas que aprobarán este día durante la simulación parlamentaria serán impulsadas por su comisión, pues ni siquiera tiene conocimiento sobre el evento que se llevará a cabo en el Pleno del Legislativo.
El funcionario estatal invitó a dos asesores de cada uno de los partidos que integran el Congreso a participar en este ejercicio de simulación con la promesa de que sus propuestas serían discutidas posteriormente por los diputados, informaron a CAMBIO los participantes en el evento.
Salomón señaló que el titular del IPJ nunca le informó sobre la realización de este encuentro y lo criticó por hacer promesas infundadas: “En algún momento, al inicio de la LVIII Legislatura platiqué con él, pero no me dijo nada formal. Él no es el gran legislador de los jóvenes, lo respetamos pero no puede tirar línea al Congreso, asistiré mañana un rato a la inauguración pero nada más, yo tengo otras actividades en mi distrito”.
Este día el IPJ llevará a cabo una simulación parlamentaria en el Congreso local nombrada “Ponte en su lugar 2011”, para la que fueron elegidos 39 jóvenes y 12 asesores de las fracciones parlamentarias que integran el Legislativo -dos por cada partido-.
Fuentes del IPJ informaron a esta casa editorial que la selección de los participantes fue parcial, pues a pesar de que se emitió una convocatoria para la elección de los simuladores, Guillermo Almazán llamó a sus amigos para que acudieran al evento, la mayoría de ellos ligados al Yunque.
Estas fuentes explicaron que los yunquistas presentarán sólo dos propuestas, la primera será una reforma a la Ley de la Juventud para aumentar el rango de edad en el que una persona puede ser considerada joven, de 12 a 29 años, cuando actualmente la ley marca como rango de 14 a 29 años y proponer la instauración de la Semana de la Juventud.
El presidente de la Comisión de la Juventud señaló que en la convocatoria ni siquiera aparece el logotipo del Congreso local, por lo que dijo desconocer si al menos los integrantes del IPJ hicieron los trámites correspondientes para que el evento se lleve a cabo en el Palacio Legislativo, y sobre todo, si están autorizados para utilizar el Pleno.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |