Puebla será Ciudad de las Ideas por 6 años
La inversión del gobierno morenovallista oscilará alrededor de los 30 millones anuales
Los conferencistas más prestigiados que pisarán territorio poblano el 11 del 11 del
11 a las 11 horas serán: Oliver Stone, Daniel Tammet, Eduard Punset, Gordon Ramsey, Christopher Gardner y Steven David Levitt, entre otros
Selene Ríos Andraca
El gobernador Rafael Moreno Valle y el politólogo Andrés Roemer anunciaron la celebración del “Festival Internacional de Mentes Brillantes, Puebla: La Ciudad de las Ideas, Puebla Estado del Conocimiento”, que se llevará a cabo el 11 de noviembre de este año y al que asistirán las mentes más lúcidas del mundo, entre las que destacan: Oliver Stone, Daniel Tammet, Eduard Punset, Gordon Ramsey, Christopher Gardner y Steven David Levitt, entre otros, quienes encabezarán el capítulo “Reset, ideas that call to action”.
La línea temática del evento se enfocará en las ideas peligrosas que buscan una transformación a largo plazo, proyecto concebido entre Andrés Roemer; el director de Televisión Azteca, Ricardo Salinas Pliego, y el gobernador Moreno Valle, quien llamó la semana pasada a todos los sectores a construir el proyecto a 30 años para la entidad poblana.
La nueva edición de La Ciudad de las Ideas, que se ha celebrado en la capital poblana desde el 2008, tendrá nuevas vertientes, por ejemplo, el cobro del boleto disminuirá de 21 mil a mil 400 pesos, y la entrada más cara costará hasta 7 mil pesos; además se tiene programado que el evento se celebre los próximos seis años en la entidad poblana.
La accesibilidad del evento se extenderá al ámbito de la educación superior, puesto que el gobierno del estado entregará mil becas a estudiantes, deportistas y maestros, además de transmitir en universidades públicas y privadas las conferencias que se celebren en el Complejo Cultural Universitario a partir del 11 de noviembre de 2011 a partir de las 11 horas.
La celebración del festival incluye también una pauta agresiva en la televisora del Ajusco, que en los próximos días dará inicio a la promoción y publicidad del evento y de la entidad. En Canal 40, a partir de octubre, será transmitido un programa especial denominado Pensando en México, en el que se explicará la trascendencia de los conferencistas y de los temas que abordarán en La Ciudad de las Ideas 2011.
Durante la conferencia de prensa celebrada en el Salón de Protocolos, Andrés Roemer explicó que el tema “Reset” de la nueva edición tiene como fondo comenzar una nueva concepción sobre la vida, las emociones, la política y las propias ideas.
La inversión para el evento será de aproximadamente 30 millones de pesos y hasta el momento se tiene confirmada la presencia de más de 40 conferenciantes; se espera el acceso de 3 mil 600 personas nuevamente en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario.
Durante la conferencia de prensa, Andrés Roemer expuso un acróstico sobre la palabra “idea”: I que va sobre la preocupación de una nueva etapa, que más que ser interesantes, ser interesados, tener ideas inquisitivas; D de diversidad y diferencia, reconocer ideas fuera del contexto propio, ideas peligrosas, aprovechar ideas de otros para hacer otras, para innovar; E de ejecutar para transformar, como decía Aristóteles, la mejor manera de aprender algo es haciéndolo; A de ágil para la construcción.
Los temas que abordará el nuevo capítulo del festival serán: la envidia, el desamor, la crueldad, el genoma humano, la sexualidad, los cambios de vida, las ideas que modificaron las biografías de las mentes brillantes y la magia matemática que explicará el futuro del mundo en 2012.
La disminución en el costo de la entrada al festival obedece a la intervención de Rafael Moreno Valle, quien al conocer el proyecto de la televisora cuestionó la fuerte inversión gubernamental -de alrededor de 30 millones de pesos- realizada por la administración marinista y el costo de 21 a 25 mil pesos por persona para acudir al evento.
El costo de la entrada se redujo un 300 por ciento, pues ahora las personas podrán acceder a las conferencias en vivo de los hombres más aclamados del mundo y bestsellers por un precio desde mil 400 hasta 7 mil pesos.
Otra de las negociaciones planteadas por el gobernador, Ricardo Salinas Pliego y Andrén Roemer es que se vincule el nombre de la entidad con el festival, por lo que ahora se llamará: “Puebla: Ciudad de las Ideas” y el eslogan será: “Puebla: Estado del Conocimiento”.
La inversión del gobierno morenovallista será de alrededor de 30 millones de pesos y la intención es realizar el festival durante los próximos seis años en la capital poblana, pero además institucionalizarlo en el plan a largo plazo que tiene contemplado el mandatario poblano.
Roemer desconoce a los marinistas
El politólogo e intelectual Andrés Romer desconoció ayer los tratos con el exgobernador Mario Marín Torres y el otrora secretario de Finanzas, Gerardo Pérez Salazar, al señalar que con la administración anterior nunca pudo planear el evento a largo plazo.
Sin embargo, en la primera edición de La Ciudad de las Ideas, celebrado en abril de 2008, Andrés Roemer presumió en entrevistas con medios locales, nacionales e internacionales, así como en las inauguraciones y clausuras, la iniciativa del gobierno marinista para comprometer el evento en la entidad poblana durante tres años.
A pregunta expresa para Moreno Valle sobre cuántas ediciones comprometió su gobierno con el proyecto de la televisora, el mandatario señaló que el festival se realizará durante todo el sexenio y que buscará la forma de institucionalizarlo.
Roemer pidió el micrófono para intervenir y enfatizó que a diferencia de Mario Marín y Pérez Salazar, con el nuevo gobierno puede planear las ediciones futuras para contratar a conferenciantes más prestigiados que tienen su agenda ocupada en los próximos dos años.
“Con la administración anterior nunca pudimos planear La Ciudad de las Ideas a largo plazo, cada año tuvimos que replantear el proyecto”, dijo Roemer, olvidando sus propias palabras vertidas en 2008, 2009 y 2010.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |