Puebla empezó mal el año en materia de empleo
Javier Lozano Alarcón dijo que la entidad fue la novena que menos empleos generó en el primer cuatrimestre
Osvaldo Macuil Rojas
Puebla no ha tenido un buen inicio de año en materia laboral, pues durante el primer cuatrimestre se colocó en noveno lugar a nivel nacional con el menor porcentaje de empleos generados; además, la informalidad en los empleos alcanzó el 33 por ciento cuando la media nacional es del 28.5 por ciento.
Así lo dio a conocer en rueda de prensa el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano Alarcón, en donde expuso que, en la entidad, durante los primeros cuatro meses del año se han creado 5 mil 382 nuevos trabajos, lo que representa un crecimiento del 1.2 por ciento.
Este dato coloca a Puebla en el noveno lugar a nivel nacional con el menor porcentaje en generación de empleo, ya que a nivel nacional se han generado 273 mil 435 empleos de enero a abril, el equivalente a un incremento del 1.9 por ciento.
Lozano Alarcón precisó que, en abril, mientras a nivel nacional se crearon 42 mil 714 empleos, en Puebla se perdieron 676 empleos: “Puede explicarse por la Semana Santa, hay que ver el comportamiento de mayo del 2011 en el nivel de competitividad”.
En relación a la tasa de desocupación, expuso que es uno de los indicadores que se mantiene por debajo de los estándares nacionales, ya que la media nacional de desempleo es de 4.61 por ciento y la de Puebla es de 4.46 por ciento.
En cuanto a los salarios el titular de la STPS, dijo que en el estado en promedio cada trabajador recibe 226 pesos diarios y 6 mil 874 mensuales, a nivel nacional reciben 245 pesos diarios y 7 mil 52 pesos mensuales.
En relación a la informalidad en el sector laboral, es decir, trabajadores que carecen de prestaciones, en Puebla alcanzó un porcentaje del 33 por ciento, mientras que a nivel nacional fue del 28.5 por ciento
El funcionario detalló que este año se destinarán 60 millones 700 mil pesos para la operación del Sistema Nacional de Empleo, el cual se coloca en lugar 21 en el país, por lo que culpó a la anterior administración de que el estado ocupe esta posición.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |