Firma RMV acuerdo bilateral con Passaic
En su gira por Nueva York, que inició el viernes y concluye este día
En el convenio pactado entre el mandatario y el alcalde
de la ciudad estadunidense, para colaborar a favor del desarrollo económico, social y cultural de los habitantes
Staff / Diario CAMBIO
Tras una gira intensa por la ciudad de Nueva York para promover al estado y exponer sus atractivos para atraer turismo e inversiones extranjeras desde el pasado viernes, este día el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas concluirá su estancia reuniéndose con migrantes poblanos, donde tomará protesta al Consejo Consultivo de Mi Casa es Puebla. También firmará un acuerdo internacional con el alcalde de la ciudad de Passaic, Alex Blanco, para mantener una cooperación bilateral con la que se logre un avance económico, social y cultural de sus habitantes.
El pasado viernes el mandatario estatal viajó a la ciudad de Nueva York con la finalidad de promover las posibilidades de inversión que ofrece Puebla, donde aseveró que las acciones de inversión en el estado se basan no sólo en las facilidades administrativas, sino en sus riquezas naturales y la capacidad de sus recursos humanos.
“Es una entidad estratégica y plena de fortalezas con acceso a los principales mercados de México y Estados Unidos”, dijo ante un grupo de empresarios reunidos en la sede del Consejo de las Américas.
Moreno Valle Rosas resaltó que la entidad poblana cuenta con las vías de comunicación terrestres y aéreas de nivel internacional, además de una estrecha vinculación entre los sectores educativo y productivo.
En este sentido, comentó que ha firmado convenios con las principales universidades del estado y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para que la formación que reciban los futuros profesionistas, responda a las necesidades del mercado laboral. Por ello, enfatizó que el propósito es que los empresarios tengan al personal que requieren y los jóvenes profesionistas una oportunidad de desarrollo.
Puntualizó que las oportunidades están en Puebla, pues “se tiene la ubicación geográfica estratégica, cercanía al mercado más importante de América Latina (Distrito Federal), proximidad al puerto con mayor actividad comercial del país (Veracruz), así como una amplia red carretera en la que destaca el Arco Norte, que nos permite ir desde San Martín Texmelucan hasta Atlacomulco, en el Estado de México, sin pasar por el Distrito Federal”.
En materia de seguridad, el mandatario expuso a los empresarios que la coordinación con los presidentes y presidentas municipales, con el Ejército Mexicano y con el gobierno federal han permitido mantener a Puebla como un estado seguro.
Minutos más tarde el gobernador del estado se reunió con empresarios y hombres de negocios del sector financiero, donde resaltó las ventajas competitivas de Puebla, como la seguridad y la estabilidad política y laboral.
“Puebla se ubica entre los diez estados más seguros del país, lo que garantiza un clima propicio para la inversión”. Asimismo, informó que su gobierno reforzó los equipos de las corporaciones policiacas y contará con la Academia Nacional de Formación y Desarrollo Policial, avalada por el gobierno de los Estados Unidos, como parte de la iniciativa del Plan Mérida.
Posteriormente, Moreno Valle se reunió con el embajador de México ante la Organización de Naciones Unidas, Claude Heller.
Se reúne con la secretaria general del PNUD
El sábado 21 de mayo el gobernador del estado se reunió con la secretaria General Adjunta y Administradora Asociada del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Rebeca Grynspan, donde le expuso las líneas de acción de su administración para poner a la vanguardia al estado: “Estoy comprometido a impulsar el desarrollo económico y a elevar la prosperidad de Puebla”.
Moreno Valle Rosas hizo del conocimiento de la representante del PNUD su compromiso por abatir la corrupción, su respeto a los derechos humanos e igualdad de oportunidades para las mujeres dentro del sector productivo, donde ambos funcionarios coincidieron en la importancia de la planeación.
En este sentido, el mandatario estatal explicó los puntos centrales del Plan Estatal de Desarrollo 2011-2017 para detonar el crecimiento, generar empleo, mejorar la infraestructura, elevar la calidad educativa y extender la cobertura de salud a todos los poblanos.
Asimismo, Moreno Valle Rosas y la administradora Grynspan reconocieron que entre los retos de los gobiernos en el siglo XXI, está el alentar la participación ciudadana para elevar la calidad de vida de sus sociedades.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |