Piden a RMV castigo para marinistas
Quieren que se revisen a fondo las anomalías en las que incurrió la administración de Mario Marín, como la Comuna lo hizo con las de Alcalá
Viridiana Lozano Ortíz
Los dirigentes estatales del PRD, PT y Convergencia exigieron al gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, que tome como ejemplo la revisión de anomalías que está realizando el Ayuntamiento de Puebla en contra de Blanca Alcalá Ruiz, para proceder en contra de exfuncionarios marinistas.
Sin embargo, declararon que las revisiones del actuar de las anteriores administraciones -estatal y municipales- no deben ser utilizadas como garrote político rumbo al proceso electoral del 2012, en el que “el gobernador debe mantenerse al margen”.
El dirigente de Convergencia, José Juan Espinosa Torres, declaró que solicitará a la administración de Eduardo Rivera que envíe al Congreso local el dictamen con las irregularidades detectadas en el gobierno de Alcalá Ruiz, a fin de que el Legislativo pueda tomarlo como referencia para la revisión de la cuenta pública de la exalcaldesa, que se realizará en el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones.
“No podemos linchar mediáticamente a ningún ciudadano, a ningún político o funcionario, y lo que se tiene que hacer es actuar conforme a Derecho, como confío que están haciendo los regidores que están dando a conocer la información”.
En tanto, Miguel Ángel de la Rosa Esparza pidió que los exfuncionarios que incurrieron en desvíos de recursos sean sancionados, y se lanzó en contra del Órgano de Fiscalización Superior, al recordar que esta instancia nunca procedió ni detectó irregularidades en la administración blanquista, “a pesar del evidente derroche de recursos”.
Partidos de izquierda irán en coalición en 2012
Miguel Ángel de la Rosa, Zeferino Martínez y José Juan Espinosa anunciaron que el PRD, PT y Convergencia irán en coalición durante el proceso electoral del 2012, en el que se renovarán diputaciones federales, senadurías y la Presidencia de la República.
Los líderes de estos tres partidos conformaron el Frente de Izquierdas Progresistas, por órdenes directas de las dirigencias nacionales. A pesar de que unirán fuerzas para el próximo proceso electoral, rechazaron que sus diputados en el Congreso local rompan con Compromiso por Puebla, alianza que los llevó al poder en el proceso electoral del 2010.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |