Eduardo Rivera también concesionará el alumbrado
Seguirá los pasos de Luis Paredes Moctezuma. Ya entregó un contrato temporal a Citelum para que se encargue del servicio
Luz Elena Sánchez
Eduardo Rivera Pérez seguirá los pasos de Luis Paredes Moctezuma y también concesionará el servicio de alumbrado público durante su administración para que una empresa se encargue del mantenimiento correctivo y preventivo de las luminarias del municipio. Incluso, sin dar a conocer ninguna información al respecto, ya celebraron un convenio de tres meses con la empresa francesa Citelum, cuyo personal ya trabaja en las calles.
Alejandro Fabre Bandini, secretario del Medio Ambiente y Servicios Públicos, argumentó que el Ayuntamiento no tiene la capacidad para dar un servicio óptimo, por lo que decidió contratar a una empresa de manera temporal con la que ya signó un convenio por casi 7 millones de pesos para reparar irregularidades en el alumbrado público y así evitar apagones.
Aseguró que posteriormente se emitirá una licitación pública para que alguna empresa se encargue del mantenimiento correctivo y preventivo del alumbrado de la ciudad, mientras que el Departamento de Alumbrado Público se encargará de crear circuitos de medición, pues dijo que Puebla tiene un gran rezago en este registro: “Tenemos apenas el 8 por ciento, mientras ciudades como Querétaro tienen 80 por ciento de sus luminarias en un contrato de medición y esto nos cuesta mucho como ciudad. Éste es un contrato de emergencia, han empezado las lluvias y el alumbrado es un tema de seguridad para nosotros”.
Explicó que el convenio con Citelum sólo tendrá una duración de tres meses y que la empresa se comprometió a mantener el 75 por ciento del alumbrado de la ciudad, el cual estaba a cargo de la empresa Traffic Light. Asimismo, apuntó que el Departamento de Alumbrado Público no tiene la capacidad ni la infraestructura para ello.
Del mismo modo, abundó que la empresa vigilará “que no se apague la ciudad”, pues revisará la vida útil de los focos para saber cuáles ya llevan 98 días y cambiarlos para que no se fundan: “Es importante porque hay vialidades que están teniendo el impacto y el compromiso es que esta semana queden corregidos (…) ha habido problemas en la 31 Oriente-Poniente y en el bulevar Hermanos Serdán”.
Fabre Bandini indicó que esta empresa, al igual que Trafic Light, ya trabajaba con la administración, y se escogió porque tiene la capacidad operativa y el software de control, así como la información de las luminarias de la ciudad.
Informó que este control es importante para tener conocimiento de qué partes de la capital pueden sufrir fallas en el suministro eléctrico: “La convocatoria estará abierta para que puedan participar todas las empresas a través de licitación”.
Por su parte, el presidente municipal de Puebla aseguró que para este contrato no fue necesaria ninguna licitación: “No se le ha dado a nadie ninguna licitación, estamos tomando una acción preliminar, es importante, nosotros no podríamos otorgar ninguna licitación de este tipo de manera unilateral”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |