A Yadira Lira le otorgarán el Premio Nacional de la Mujer


Por ser una de las mujeres con m s triunfos en la historia del karate mexicano


Manifestó que su entusiasmo por los frutos que está rindiendo es por el esfuerzo que ha mantenido desde el 2004


Germán Reyes


Los reconocimientos no cesan para la karateka poblana Yadira Lira Navarro, y es que después de que se le otorgara el Premio Nacional del Deporte, ahora se hará acreedora al Premio Nacional de la Mujer, distinción que se le dará luego de ser la fémina con más triunfos en la historia del karate mexicano.


La deportista de 38 años tiene una trayectoria envidiable dentro del deporte, y es que obtuvo el Campeonato Mundial en Belgrado en 2010, el Subcampeonato del Mundo en 2010, el Campeonato Mundial Universitario y, posteriormente, se colgó la plata en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.


Manifestó que su entusiasmo por los frutos que está rindiendo es por el esfuerzo que ha mantenido desde el 2004


“La verdad me siento feliz, muy afortunada; fue un objetivo que me propuse alcanzar desde el 2004, cuando quedé campeona del mundo, no me quise ir sin alcanzar este objetivo, decidí quedarme, seguir preparándome y creo que la fe, perseverancia y preparación que me identifica ahí estaban en 2010 cuando quedé como campeona mundial y el jurado consideró mis esfuerzos y mi trayectoria”, aseveró.


Además, expresó que el próximo 20 de noviembre será el día en el que el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, le entregue el galardón por el Premio Nacional del Deporte, en tanto que dos días después recibirá el Premio Nacional de la Mujer, premio que otorga la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).


Asimismo reveló que tales distinciones las obtuvo gracias a su trayectoria a pesar de que compitió con diversas atletas de diferentes disciplinas


Cabe mencionar que Yadira Lira es egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) luego de haber estudiado la carrera de Administración de Empresas y además inició su formación deportiva a la edad de 16 años en la misma casa de estudios.


Por ello, agradeció el apoyo que le ha brindado la institución así como el rector de la misma, Enrique Agüera Ibáñez.


“De toda la vida, sinceramente, la universidad ha estado respaldándome, yo me siento muy orgullosa de pertenecer a esta institución, porque sin su apoyo yo creo que no estaría donde estoy, me abrió las puertas en todos los sentidos; me gustaría en un futuro recompensar todo ese apoyo a la universidad”, sentenció.


Por último, señaló que por ahora se prepara para disputar el mundial de karate y posteriormente continuar dentro del ámbito deportivo.


“Me siento más que motivada, tengo muchas ganas de concluir en el mundial de 2012 en París, cerrar un ciclo y continuar en el medio deportivo, que es lo que me gusta y apasiona”, finalizó.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas