Inicia obra en Valsequillo


La Secretaría de Gestión Urbana y Obra Pública inició la remodelación de dicha obra


Luz Elena Sánchez


Pese a la inconformidad de un grupo de empresarios, ayer la Secretaría de Gestión Urbana y Obra Pública del municipio de Puebla inició la remodelación con concreto hidráulico del bulevar 5 de mayo, Valsequillo y Circuito Juan Pablo II.


Al menos un grupo de 17 comerciantes de la zona se habían quejado de la obra del Ayuntamiento pues aseguraron que afectaría sus ventas en una de las épocas más importantes del año, no obstante el gobierno municipal hizo caso omiso pues la obra ya estaba proyectada para iniciar el 7 de noviembre.


En este contexto el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez ofreció una disculpa a los inconformes por las molestias de la obra, pero señaló que será para su beneficio, "les ofrezco una disculpa por las molestias que esto ocasiona, las molestias son temporales pero los beneficios son permanentes, desafortunadamente para hacer una obra de esta envergadura se requiere cerrar las calles parcialmente, pero les pediría que vieran los beneficios de tener vialidades como las merece Puebla”.


Recordó que la rehabilitación de esta avenida es parte de una estrategia preventiva para no destinar grandes recursos para el bacheo: “Es para romper el círculo vicioso que se ha originado administración tras administración, no podemos estar bacheando en la ciudad cada tres años y gastando hasta 300 millones de pesos. El problema es que no se hace trabajo preventivo y se requiere resolver la construcción de la vialidad solamente cuando ya tiene los agujeros”.


Por su parte, el secretario de Gestión Urbana y Obra Pública, Felipe Velázquez Gutiérrez señaló que no se pudo atrasar la obra, tal y como los solicitaron los inconformes, pues esta vialidad forma parte de un proyecto integral de rehabilitación de otras calles: “Si no la hacemos en estos meses atrasaría el calendario de enero, la obra terminará antes del 15 de diciembre (…) Lanzamos el paquete de licitaciones en el que se incluye la 31 Oriente-Poniente, bulevar Juan Pablo II, calzada Zavaleta y bulevar Xonaca, éstas se arrancarán en enero, justamente para no colapsar este calendario de manera organizada arrancamos los trabajaos para no afectar a los conductores, a los automovilistas que hacen uso de estas vialidades para no entorpecer la circulación”.


Abundó que la obra de un kilómetro de pavimento hidráulico costará casi 15 millones de pesos y provocará que las calles intervenidas estén cerradas por alrededor de 28 días.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas