Puebla, quinto lugar en explotación de menores


Más de 245 mil menores de entre 6 y 17 años laboran para apoyar a la manutención de sus hogares


Elvia García Huerta


Puebla ocupa el quinto lugar a nivel nacional en explotación de menores de 17 años, de acuerdo a cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Hasta el 2009, más de 245 mil niños de entre 6 y 17 años trabajaban para apoyar a sus padres en la manutención de sus hermanos, de un total de un millón 622 mil niños registrados.


Carlos Alberto Julián y Ruiz, director general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), detalló que del total de niños explotados, el 39.6 por ciento labora en el sector agrícola, 36.3 en el de los servicios y 22.9 en el de la actividad artesanal o industrial-manufacturera.


Por ello, la presidenta del SEDIF, Martha Erika Alonso de Moreno Valle, entregó ayer 131 becas a menores trabajadores, como parte del Programa de Atención, Desaliento y Erradicación del Trabajo Infantil Urbano Marginal (Propadetium) del SEDIF, dirigido a menores que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.


Martha Erika Alonso detalló que en esta ocasión se otorgarán mil 600 pesos mensuales para 200 menores de los municipios de Cuetzalan, Tehuacán y Puebla, donde el sistema invirtió un total de 194 mil pesos para la entrega de 131 apoyos, de las cuales 106 corresponden a becas académicas y el resto a capacitación.


“Estas acciones son para abatir estos indicadores, ya que el programa se concentra en una estrategia integral enfocada, por un lado, a la prevención y atención del trabajo infantil, y por otro, al arraigo y fortalecimiento escolar.


Bazar Navideño


El próximo 29, 30 de noviembre y uno de diciembre el SEDIF realizará el Bazar Navideño en el Centro de Convenciones y no en Casa Puebla, como en años anteriores, indicó Martha Erika Alonso.


En entrevista, la presidenta del organismo detalló que el bazar será inaugurado por el gobernador Rafael Moreno Valle, donde participarán todos los voluntariados de las dependencias y artesanos.


Señaló que lo recaudado durante los tres días será utilizado por el voluntariado para proyectos, el resto el SEDIF será destinado para equipar un albergue, cuando arranque el Teletón en Puebla.


“Los grupos de artesanos y voluntariados tendrán la libertad de vender los productos que quieran siempre y cuando no sean los mismos”, aclaró.


Finalmente, comentó que la mayoría de los espacios tendrán algún consto para los comerciantes, aunque no especificó el monto. Cabe agregar que Martha Erika Alonso inauguro el Bazar Navideño de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el cual concluirá el 17 de noviembre con la participación de 18 universidades.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas