Sólo los grandes comercios ganaron con el Buen Fin
El presidente del COE señaló que el incremento en las ventas no se reflejó en las Pymes
Osvaldo Macuil Rojas
El presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), Luis Gerardo Inman Peraldi, consideró que sólo los grandes comercios, las tiendas departamentales y los banqueros fueron beneficiados con el Buen Fin, pues en el sector de las Pymes el incremento en ventas no se reflejó.
En rueda de prensa, el empresario aseguró que es necesario que se realice con mayor anticipación la promoción de este evento, pues así los empresarios tendrán tiempo para crear mejores condiciones de compra para sus clientes.
“Dónde quedaron las Pymes, dónde ven este ejercicio de comercio, porque los grandes beneficiarios fueron cadenas de servicios, centros comerciales y bancos”, apuntó.
Asimismo consideró que la estrategia representó un “atentado” contra los consumidores, pues sólo se generaron gastos en productos innecesarios y un incremento en las deudas de las tarjetas de crédito.
Inman Peraldi consideró que es necesario que el gobierno federal trabaje “de la mano” con las administraciones para generar incentivos que permitan a los empresarios generar mejores descuentos.
“Se debe hacer un buen ejercicio de descuentos, quizá un descuento predial municipal o que el gobierno federal haga descuentos en casetas para que a la gente de otros lugares les resulte atractivo venir.”
Aunque reconoció que el Buen Fin de cierto modo reactivó el sector comercial, insistió en la necesidad de planear este programa y con ello incluir a las pequeñas y medianas empresas en la actividad.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |