Critican informe de labores de diputados locales
Dice Luis Zamora que no tienen ni un año en su curul y ya andan presumiendo logros
El presidente del órgano electoral exhortó a los políticos que aspiran a una
curul en San Lázaro a respetar el calendario electoral, así como los tiempos que han definido los partidos políticos para sus respectivos procesos internos
Yonadab Cabrera Cruz
El presidente de la Junta Local del IFE, Luis Zamora Cobián, pidió a los diputados locales y a funcionarios federales, estatales y municipales que no engañen a la ciudadanía disfrazando actos anticipados de campaña como en el caso de los informes de labores de los legisladores, ya que aún no tienen un año en su curul y ya están rindiendo cuentas.
En rueda de prensa, el presidente del órgano electoral exhortó a los políticos que aspiran a una curul en San Lázaro a respetar el calendario electoral, así como los tiempos que han definido los partidos políticos para sus respectivos procesos internos.
“Habría que invitarlos atentos, a manera de conducirse bajo la legalidad, y no tratar de hacer actos anticipados, de manera tal que pudieran estar disfrazados, sino con el buen ánimo de respetar a nuestro pueblo e invitar a los funcionarios y servidores públicos al cumplimiento estricto de la ley”.
En el caso de los informes de los diputados locales, mencionó que el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales no establece un lapso para la rendición de cuentas de los diputados, pero sí dijo que deben ser cuidadosos, sobre todo si aspiran a otro cargo de elección popular.
Indicó que las precampañas así como los procesos internos de cada instituto político podrán arrancar desde el próximo 18 de diciembre, a partir de esa fecha los partidos tendrán 60 días para definir a sus candidatos.
Cabe mencionar que los diputados locales de Nueva Alianza, Héctor Alonso Granados y Julio Lorenzini, rindieron sus informes de actividades en días pasados, pese a que aún no cumplen un año como legisladores.
Mexicanos en el extranjero podrán votar
El vocal del Registro Federal de Electores, Carlos Alberto Montero Catalán, informó que los mexicanos que residen en el extranjero podrán votar pese a que tengan credencial con terminación 03.
Montero Catalán explicó que 60 por ciento de los mexicanos que no han renovado su credencial de elector radican en el extranjero, por lo que se ha iniciado una campaña para que hagan su cambio, aunque no se les impedirá sufragar, el único requisito es que estén inscritos en el padrón electoral.
Indicó que en el caso de Puebla, será el 1.5 por ciento de ciudadanos poblanos los que podrán emitir su voto en el extranjero, ya que el padrón electoral es de 4 millones 99 mil 875 personas: “El 1.5 por ciento de nuestro padrón electoral reside en el extranjero, el padrón electoral del estado de Puebla está conformado por 4 millones 99 mil 875 ciudadanos”.
Finalmente, el IFE dio a conocer la convocatoria para integrar los consejos distritales, cuyos interesados tienen del 12 al 17 de noviembre para acudir a las oficinas centrales a entregar su solicitud de registro, así como su currículum vitae y otros requisitos.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |