Anuncia RMV calles de cemento hidráulico
Dice que será al final de su administración cuando todas las entradas a Puebla contarán con dicho servicio
“Queremos que cuando la gente nos visite de otros estados y
de otros países entren a la capital y que sepan que Puebla está en un proceso de transformación”, dijo el gobernador
Elvia García Huerta
Al poner en marcha las obras de rehabilitación en la calzada Ignacio Zaragoza, entre autopista México-Puebla y bulevar 5 de Mayo, con una inversión bipartita de 81 millones 406 mil pesos, Rafael Moreno Valle aseveró que antes de que concluya su administración todas las entradas de Puebla serán pavimentadas con cemento hidráulico.
“Queremos que la gente que entre a Puebla vea a una ciudad de primer mundo, que cuando la gente nos visite de otros estados y de otros países entre a la capital y que sepa que Puebla está en un proceso de transformación”.
Moreno Valle destacó que su administración no podía hacer obras de gran impacto, como el caso del viaducto Ignacio Zaragoza y no tener concreto hidráulico, de tal forma que con la inversión del 50 por ciento por parte de la administración municipal se arrancaron las obras de esta importante vialidad, además de indicar que se encuentra trabajando de manera coordinada con el Ayuntamiento para que todas las entradas a Puebla sean pavimentadas con cemento hidráulico y así tener obras de primer mundo.
El mandatario detalló que la modernización con pavimento hidráulico de la calzada Ignacio tendrá una longitud de 74 mil 296 metros cuadrados, es decir 3.8 kilómetros, beneficiando a un millón 539 mil 819 habitantes. Y que abarcan las colonias Malintzi, San Pedro, Independencia, Los Pinos, Adolfo López Mateos, Renacimiento, Moctezuma, Hidalgo y Lomas de Loreto.
Del mismo modo, el gobernador reconoció la labor del secretario Antonio Gali Fayad, pues indicó que está cumpliendo con los plazos y tiempos de cada una de las obras, por lo que confió que el próximo 5 de mayo los ciudadanos encontrarán una Puebla diferente y mejor.
Por su parte, Eduardo Rivera Pérez -quien llegó tarde al evento- agradeció el apoyo del gobernador e indicó que su gestión trabajará de la mano con el gobierno del estado, para que antes de que concluya su administración se cumplan con los compromisos de campaña.
Asimismo, el alcalde presumió que con estas obras de concreto hidráulico, en conjunto con el gobierno del estado, se busca romper con el círculo vicioso de invertir cada administración recursos millonarias en “bacheo”, que no resuelven el rezago en infraestructura vial que registra la ciudad.
“Además de las Mil Calles, mi administración se propuso pavimentar con concreto hidráulico otras calles, porque a poco no estamos cansado de los baches, de tanto agujero que hay en nuestra ciudad, y cada vez que viene una administración y dice que reparará las cosas, e invierte millones de pesos en tapar los baches no lo hace, esta obra no tendrá baches por lo menos en 20 años, y eso lo haremos en conjunto con el estado, acabar con el círculo vicioso y tapar los baches de las principales vialidades”.
En entrevista reconoció que estas vialidades se contabilizarán dentro del programa Mil Calles que equivaldrá de 80 a 100 vialidades pavimentadas y dijo que de esta manera se superará la meta de la pavimentación de las mil calles en su primer año de gobierno.
Finalmente, indicó que con la intervención de la primera etapa de la calzada Ignacio Zaragoza, que incluye la intervención en una superficie de 61 mil 737.2 metros cuadrados, sumará 90.79 calles nuevas pavimentadas.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |