Reprueba Coparmex impuestazos de Lalo Rivera


Dice que sería complicado para la ciudadanía y empresarios solventar los gastos


El líder empresarial señaló que si la actualización de los impuestos ya existentes como el caso del predial se hace de manera directa, repercutiría de manera negativa en la competitividad de la capital poblana


Yonadab Cabrera Cruz


El presidente de la Coparmex, Francisco Rodríguez Álvarez se pronunció en contra de que el Ayuntamiento de Puebla cree nuevos impuestos, al asegurar que sería complicado para la ciudadanía y los empresarios solventar dichos gastos. Sin embargo, mencionó que hasta el momento lo que está planteando el gobierno de Eduardo Rivera es un aumento proporcional a algunos impuestos como el predial.


Entrevistado al concluir la toma de protesta de Leobardo Soto como líder estatal de la CTM por un año más, el líder empresarial señaló que si la actualización de los impuestos ya existentes como el caso del predial se hace de manera directa, repercutiría de manera negativa en la competitividad de la capital poblana: “Si es gravamen de manera directa impactaría de manera negativa en la competitividad del estado”.


Francisco Rodríguez mencionó que hasta el momento no tiene conocimiento de que la administración de Eduardo Rivera pretenda crear nuevos impuestos, pero insistió en que no sería conveniente por la situación económica en la que se encuentra el país.


“Como nuevos impuestos es muy complicado en este momento, ahora si es solamente la parte proporcional para no perder el nivel de recaudación que de por si se traía, creo que podría ser justificable, siempre y cuando no sea directo este 4 por ciento sino de manera proporcional”.


Manifestó que el aumento del predial debería quedar de la siguiente forma: “Se queda el 1.8 al millar y solamente incrementan al 4 por ciento en el costo de los predios, que esto termina impactando en esa recaudación, no es que se eleve al 2.2 que sí sería sumamente gravoso, aquí solamente es para no perder la capacidad de recaudación”.


Dijo que no ha leído por completo la Ley de Ingresos del Ayuntamiento de Puebla 2012, y de la revisión superficial concluye que: “En ese caso están aumentando la parte proporcional de la devaluación, pero lo demás estoy apenas leyéndolo, no he podido ver si contempla solamente eso o nuevos impuestos”.


“Necesito ver bien el proyecto, pedí que me lo mandaran para fijar una postura, hasta lo que he podido checar está regulando, vamos a decir algunas cosas que estaban totalmente discrecionales, así es como nosotros lo percibimos, pero no podemos fijar una postura clara hasta no leer todo el documento”.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas