Ley de Ingresos generará desempleo y cierre de empresas: Doger Guerrero
Dice el exedil de la capital que sí habrá impuestazo
El legislador del PRI lamentó que los funcionarios municipales justifiquen su
ineficiencia responsabilizando a la administración de Blanca Alcalá Ruiz por la falta de solvencia económica en las arcas municipales
Yonadab Cabrera Cruz
El diputado priista Enrique Doger Guerrero aseguró que sí habrá impuestazo en el proyecto de Ingresos del Ayuntamiento de Puebla para su ejercicio fiscal 2012, pero además advirtió que la creación de nuevos gravámenes y el cobro excesivo de los que ya existen, ocasionarán que las empresas emigren a otras ciudades.
Entrevistado al culminar la reunión entre el alcalde capitalino, Eduardo Rivera Pérez y la Comisión de Hacienda del Congreso local, el legislador del PRI lamentó que los funcionarios municipales justifiquen su ineficiencia responsabilizando a la administración de Blanca Alcalá Ruiz por la falta de solvencia económica en las arcas municipales.
El expresidente municipal de Puebla adelantó que si no se modifica el proyecto para la Ley de Ingresos de la capital, habrá un alza en el desempleo y cerrarán diversas empresas, ya que no habrá condiciones para que sigan operando en la ciudad.
“Ellos dicen que no (se crearán más impuestos), pero finalmente en derechos aumentan el cobro, al final repercute en el consumidor y el ciudadano, va a aumentar el desempleo y lo único que van a lograr y eso se los dije en la presentación, es que muchas empresas emigren del municipio de Puebla porque no hay condiciones para establecerse”.
Enrique Doger comparó la estrategia de Rivera Pérez para recaudar dinero con la política de Antonio López de Santa Ana, pero además acusó a los actuales funcionarios municipales de mal gastar los recursos públicos.
“Van a cobrar todo, es como lo hacía Santa Anna, al rato van a cobrar por las ventanas y los perros que tenía la gente, no puede ser. Además gastan mal, es un gobierno que tiene un subejercicio y si nos vamos más allá en términos de la calificación que le da la ciudadanía al gobierno municipal es reprobatoria; la ciudad sigue llena de baches, no hay ninguna obra relevante, no hay acciones, la inseguridad ha aumentado, entonces para qué cobran más impuestos”.
Asimismo, sentenció que la administración de Rivera Pérez ni siquiera es eficiente en el cobro de predial, ya que sólo el 40 por ciento de los ciudadanos pagan ese impuesto, cuando él dejó dicho pago en 70 por ciento.
“Ellos admiten un rezago del más del 50 por ciento, ya tienen nueve meses en el gobierno municipal y todo le echaron la culpa a la administración anterior. Yo mismo se lo planteé, bueno está muy bien, a lo mejor la administración anterior lo dejó muy mal, y en nueve meses qué han hecho”.
Enrique Doger manifestó que los funcionarios municipales son incapaces, quieren cargar todos los impuestos a las misceláneas, las discotecas, los bares: “Quieren gravar misceláneas, lugares con venta de cerveza, los antros, los casinos, parece una actitud moralista. ¡Ay!, todo lo que tenga que ver con alcohol y juego, ¡por Dios es pecado! Que se pongan a trabajar y que fomenten el empleo”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |