Villanueva Lomelí asume el control de oficinas del OFS


Las instalaciones estaban resguardadas por la Secretaría de Seguridad Pública desde el pasado 17 de octubre


El nuevo auditor general prefirió no hacer comentarios respecto al estado que guarda la documentación del Órgano de Fiscalización Superior, “por ahora voy a revisar la información, posteriormente se las daré a conocer”, destacó.


Viridiana Lozano Ortíz


David Villanueva Lomelí asumió formalmente el control del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), luego de que ayer la Secretaría de Seguridad Pública le entregó las instalaciones del organismo que permanecían resguardadas desde el 17 de octubre. El nuevo auditor general anunció que a partir de este día el órgano fiscalizador comenzará a recibir la documentación de los sujetos a revisión que debieron entregar información de sus cuentas públicas desde hace un mes.


Con la presencia del notario público número 6 y el diputado Jesús Zaldívar, en representación del Congreso, Villanueva Lomelí verificó que los sellos colocados por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) estuvieran intactos para garantizar la seguridad de los documentos que se resguardan en el organismo.


Zaldívar Benavides, integrante de la Comisión Inspectora, informó que este día se reunirán con el titular del OFS para darle a conocer los avances de las diligencias que realizó la PGJ en el organismo y de las investigaciones sobre el trasiego de documentos oficiales a bodegas clandestinas.


Cuestionado al respecto, Villanueva Lomelí se negó a emitir comentarios hasta que no tenga la información completa sobre el estatus del OFS.


“Todos los temas correspondientes a las investigaciones me gustaría tratarlos hasta que tenga toda la información, ahora voy a revisar la información, posteriormente se las daré a conocer.”


A las 8 horas de ayer, los más de 300 trabajadores del OFS llegaron a organismo para su reapertura después de casi un mes de estar cerrado.


Antes de que los trabajadores ingresaran a sus áreas, Villanueva Lomelí verificó que los sellos de seguridad que se colocaron en las puertas de las oficinas se encontraran intactos. Posteriormente celebró una reunión con los trabajadores para informarles que a parir de este día el OFS trabajaría con normalidad.


Cabe recordar que el pasado 17 de octubre la PGJ detectó dos bodegas clandestinas con documentación oficial del OFS, las autoridades encontraron más de 6 mil cajas con información de las cuentas públicas de Mario Marín Torres y Blanca Alcalá.


Ante estos hechos el titular del organismo, Víctor Manuel Hernández Quintana, renunció a su cargo y la Secretaría de Seguridad Pública fue mandatada para resguardar los edificios y evitar mayor fuga de información.


Hasta el momento la PGJ no ha concluido las investigaciones sobre los hechos ni han entregado al Congreso del estado el inventario de los documentos que fueron hallados en las bodegas clandestinas.


Calendarizan trabajo de fiscalización


El auditor general del OFS aceptó que existe un retraso en la revisión de cuentas públicas 2010, por lo que señaló que en los próximos días realizará un calendario de trabajo para ver si es posible que estos ejercicios fiscales sean aprobados antes de que termine este año.


“Hay un rezago debido a que desde el mes pasado no se recibe documentación de los sujetos de revisión, vamos a hacer un esfuerzo para que a partir de mañana (hoy) se pueda recibir toda la documentación. Vamos a hacer un programa de trabajo; la intención es que se cumpla con los tiempos de ley.”


Villanueva Lomelí explicó que instruirá a varias áreas del OFS para que, en conjunto, reciban la documentación pendiente de los sujetos de revisión que, debido a que el organismo permaneció cerrado por casi un mes, no pudieron entregar la información de sus cuentas públicas.


El titular del OFS no pudo asegurar que la revisión de las 250 cuentas públicas del 2010 sea aprobada durante el Tercer Periodo Ordinario de Sesiones, que culmina el 15 de diciembre.


Inician limpia en el órgano


En su primer día como auditor general del OFS, David Villanueva Lomelí, solicitó la renuncia del secretario técnico, del particular y el ejecutivo, por tratarse de trabajadores de confianza del extitular del organismo, informaron a CAMBIO fuentes del Legislativo.


Ayer por la tarde el directorio del OFS, que puede consultarse a través de internet, fue vaciado por completo y el único cargo que tiene nombre es el de auditor general. Se espera que en las próximas horas el nuevo auditor general solicite la renuncia del resto del personal de confianza como pare de la reestructuración del órgano fiscalizador.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas