Puebla tendrá hasta 57 mil millones para el 2012


De acuerdo a las estimaciones de los legisladores federales, al cierre de la edición ya tenían amarrados 56 mil 500 pesos, pero faltan por negociar algunos rubros


Yonadab Cabrera Cruz


El presupuesto federal para la entidad poblana tendrá como techo 57 mil millones de pesos gracias a las negociaciones del equipo económico del morenovallismo encabezado por Roberto Moya Clemente, Eduardo Tovilla y los diputados federales del PRI en la Cámara de Diputados. Tal cantidad significa un éxito de calbildeo del gobernador Moreno Valle y su secretario de Finanzas, pues estarían alcanzando 2 mil millones más de lo originalmente establecido en el Proyecto de Presupuesto Federal 2012.


Entre los proyectos prioritarios que el gobierno estatal habría conseguido como recursos extras, se encuentran 2 mil millones para infraestructura carretera y ferroviarias; 400 millones para los festejos del 150 Aniversario del 5 de Mayo y 854 millones para proyectos hidráulicos. También se harían realidad el libramiento de Ciudad Serdán, el tramo C del anillo periférico y el distribuidor 8 del Arco Oriente.


Al cierre de esta edición la Comisión de Presupuesto del Congreso de la Unión seguía sesionando para afinar los paquetes fiscales de las entidades federativas, mismos que serán aprobados este día en sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, citada para el medio día.


Ultimas negociaciones para llegar al techo


De acuerdo al diputado del tricolor Jorge Juraidini, el presupuesto 2012 para la entidad poblana podría cerrar en los 57 mil millones de pesos, pues iniciaron la última negociación con 56 mil 500 millones de pesos, pero aún falta cabildear recursos de algunas bolsas y de los ramos 28 y 33.


De acuerdo a la carátula preliminar del Presupuesto de Egresos Federal (PEF) 2012, a Puebla le corresponderán 5 mil millones de pesos por concepto del Seguro Popular; en Turismo, los diputados priistas consiguieron 65 millones de pesos, 27 millones más que en el 2011, y también se contará con una bolsa de 220 millones de pesos del Fondo de Pavimentación, por lo que a cada distrito electoral federal le corresponderán 14 millones de pesos.


Se creó el Fondo de Infraestructura donde a Puebla se le asignaron 836 millones de pesos y por concepto de Impuesto Especial sobre Producción y Servicios de gasolina, 141 millones de pesos. Los rubros de Educación e Infraestructura carretera obtuvieron incrementos significativos; al primero, en el 2011 se le asignaron 2 mil 530 millones de pesos, mientras que para el 2011 Puebla ejercerá 2 mil 759 millones de pesos.


En el caso de infraestructura carretera, se logró un aumento de 64.7 millones de pesos, puesto que en el 2011 el presupuesto asignado a ese sector fue de mil 952. 7 millones de pesos y para el 2012 será de 2 mil 17.4 millones de pesos. Otro rubro que también tuvo un incremento fue el de salud, donde se le asignaron 201 millones para ejercer en el 2012, cuando en el ejercicio fiscal anterior los recursos para Puebla por ese concepto fueron de 189 millones de pesos.


Y pese a que el partido del Verde Ecologista de México, Juan Carlos Natale, ha presumido cabildeos para generar más recursos a favor de la entidad poblana, en Medio Ambiente hubo un aumento de un millón de pesos; en 2011 el presupuesto en ese sector fue de 56 millones y para el 2012 se ejercerán apenas 57 millones.


Los cabildeos de los legisladores lograron que los recursos para el deporte poblano ascendieran a 71 millones de pesos, mientras que el año se cerrará con 33 millones. En tanto, los recursos del Fondo Regional quedaron igual que en el 2011, en otras palabras, el estado aplicará 350 millones de pesos.


En materia de grupos vulnerables, también hubo un incremento de 19.1 millones de pesos designados para el 2011, los recursos otorgados para el próximo ascienden a 30.2 millones de pesos. Y con respecto al tema del agua, los recursos destinados pasaron de 829 millones de pesos a 854 millones de pesos.


Reducciones en fondo Metropolitano y Cultura


La entidad poblana tuvo una reducción de 48.4 millones de pesos en el Fondo Metropolitano, pues para el próximo ejercicio fiscal ejercerá por ese concepto 246. 8 millones de pesos, pero en el 2011 la cifra asignada ascendió a 295.2 millones de pesos.


Otro ámbito que se vio afectado con reducciones fue el de Cultura, donde los recursos otorgados a Puebla pasaron de 91.4 millones de pesos a 66.2 millones, es decir, hubo una disminución de 25 millones de pesos.


Finalmente, algunos proyectos previstos para el ejercicio fiscal 2012 son el Tren Interestatal México- Apizaco, así como la conmemoración del 150 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo y el metrobús.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas