Retraso en el OFS llevaría a aprobar cuentas hasta el 2012


David Villanueva señaló que debido al cúmulo de trabajo que heredó Hern ndez Quintana no daría tiempo de presentar los informes este año


En reunión con la Comisión Inspectora, el nuevo titular del OFS informó que detectaron que el exauditor violó el artículo 68 de la Ley de Responsabilidades al retardar por más de 30 días la resolución de 170 expedientes de determinación de responsabilidades


Viridiana Lozano Ortíz


David Villanueva Lomelí confirmó que el rezago en la revisión de cuentas públicas 2010 causado por el escándalo en el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) provocará que la aprobación de algunos de estos ejercicios fiscales se posponga hasta el 2012, pues no hay tiempo suficiente para que el Congreso local los analice antes de que termine este Tercer Periodo Ordinario de Sesiones.


En reunión, la Comisión Inspectora y el nuevo titular del OFS detectaron que el exauditor general, Víctor Manuel Hernández Quintana, violó flagrantemente el artículo 68 de la Ley de Responsabilidades al demorar por más de 30 días la resolución de 170 expedientes de determinación de responsabilidades.


Y es que a su salida, el extitular del OFS dejó 226 sujetos en proceso de substanciación de determinación de responsabilidades —del 2006 al 2009—, a los cuales dilató en promedio dos años en notificarles sobre las irregularidades detectadas en sus cuentas públicas. (Anexo 2).


“El periodo de tiempo en que el OFS realiza notificaciones para la audiencia después de la instrucción del Congreso es de dos años: en 11 expedientes tardó de uno a seis meses en notificar; en 73, de siete a 12 meses; en 40 casos notificó hasta después de los 18 meses; y en 99 casos, 24 meses o más tiempo”.


En cuanto a las cuentas públicas 2010, Villanueva Lomelí informó que hay más de 150 expedientes pendientes por dictaminar y turnar a la Comisión Inspectora (Anexo1): “Vamos a trabajar a marchas forzadas pero lo más seguro es que algunos de estos expedientes se tengan que aprobar hasta el próximo año”.


Entre los ejercicios fiscales 2010 que están pendientes por aprobar se encuentran: la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el Instituto Electoral del Estado, Tribunal Electoral del Estado y la Comisión de Derechos Humanos.


Además, los municipios de Puebla, Atlixco, Tehuacán, y Teziutlán; y entidades paraestatales como el Fideicomiso de la Reserva Territorial Atlixcáyotl Quetzalcóatl, el Instituto Poblano de la Juventud y el Colegio de Bachilleres. (Anexo 3)


Es preciso recordar que el cambio de titular del órgano fiscalizador sucedió luego de que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) detectó más de 6 mil cajas con documentación oficial en bodegas clandestinas del OFS. Víctor Manuel Hernández Quintana renunció a su cargo para enfrentar este proceso y una demanda interpuesta por el edil de Tlatlauquitepec por conflicto de intereses y extorsión.


A causa de las bodegas clandestinas el OFS permaneció cerrado por casi un mes, lo que aunado a la falta de un titular, provocó el rezago en la revisión de cuentas públicas.


No se ha revisado la información de bodegas


David Villanueva Lomelí informó que el Órgano de Fiscalización Superior (OFS) aún no ha podido revisar la documentación oficial encontrada hace un mes en bodegas clandestinas del organismo, pues las cajas siguen siendo resguardadas por la PGJ.


Villanueva Lomelí dijo desconocer el avance en las investigaciones que lleva a cabo la PGJ, y anunció que una vez que le informen sobre el caso dará a conocer las acciones que emprenderá el OFS al respecto.


Sin informar cuántos, Villanueva Lomelí admitió que ha habido recortes en el interior del OFS debido a que se trata de personal de confianza del exauditor general. Trascendió que son más de una decena de trabajadores los que ya han presentado su renuncia al cargo.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas