Límites con Veracruz y Guerrero son foco rojo
Fernando Manzanilla Prieto asegura que ya se han implementado bases de operación mixta en la zona
Yonadab Cabrera Cruz
El secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, reconoció que Tehuacán representa un “foco rojo” por los índices delictivos que prevalecen en esa ciudad, no obstante resaltó que se está atendiendo el caso para evitar que la violencia crezca en esa región.
En entrevista, el funcionario estatal mencionó que todas las zonas y municipios que colindan con Veracruz y Guerrero son puntos preocupantes y que debido a los operativos del gobierno federal, en ambas entidades se corre el riesgo de que los grupos de delincuencia organizada emigren a Puebla.
“El caso de Tehuacán, como algunos otros que he comentado en la zona fronteriza, particularmente con el estado de Veracruz, es preocupante pues los índices (de inseguridad) se han visto más afectados.”
El funcionario agregó: “Nosotros estamos revisando continuamente en la Comisión Interinstitucional y en el gabinete los temas de todo el estado. Tehuacán ha sido de tiempo atrás un ‘foco’. Creo que todo esto nos obliga a que en estas reuniones de la semana se retome el tema con mucho interés. Por lo tanto, ya están pendientes las áreas de Seguridad Pública y el área de procuraduría”.
Por lo anterior, recordó que se han establecido bases de operación mixta en esa ciudad y en la zona limítrofe con Veracruz y Guerrero para evitar que los grupos delictivos invadan al estado de Puebla.
“Hemos establecido una serie de bases de operación mixta, particularmente en las zonas fronterizas con el estado de Veracruz, que en la medida en que se vienen realizando los operativos, por parte del gobierno federal, y en el caso de Guerrero, también tenemos que asegurarnos que se vaya blindando y que no vengan a contaminarnos.
”Más que municipios, se trata de todas las zonas fronterizas, particularmente todas aquéllas donde hay carreteras de comunicación.”
Cabe mencionar que Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de Tehuacán están convocando a un paro general de actividades para inconformarse por la inseguridad que viven los habitantes de esa ciudad; dicho paro se llevará a cabo el 28 de noviembre e incluye el cierre de negocios por una hora, tampoco transitarán las unidades del transporte público y se frenarán las actividades sociales.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |