“Que los diputados se dejen de estupideces”


Exige Luis Paredes hacer a un lado las “discusiones bizantinas” y aprobar el acuerdo de Puebla y San Andrés firmado durante su administración


Luz Elena Sánchez


El exacalde panista, Luis Paredes Moctezuma, arremetió en contra del Congreso del estado: “Que deje a un lado las discusiones bizantinas y las estupideces”, y en cambio que avale la consulta ciudadana que se realizó en su administración para determinar los límites territoriales con el municipio de San Andrés Cholula.


Luis Paredes recordó que en el 2003, junto con su homólogo Guillermo Paisano, se sesionó en el Congreso del estado para acordar los límites territoriales, no obstante nunca se promulgaron los acuerdos a los que llegaron ambas demarcaciones: “La facultad del Congreso no es determinarlos (límites), cuando hay acuerdo entre los ayuntamientos lo que le queda es promulgarlos, cosa que no ha hecho; esto llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la Corte falló a favor de los acuerdos”.


En este contexto, aseguró que lo que existe en este momento para resolver el problema no es un diálogo o una negociación, sino “discusiones bizantinas”: “Cuando ya se llegó a una solución y no se aplica, eso se llama solamente de una maneara: estupidez. Ya hay una solución que sólo hace falta ser decretada, lo demás es necedad”.


Aseguró que la renuencia para dejar claros los límites se debe a esquemas feudalistas que sólo se preocupan por las extensiones territoriales y no por las necesidades de sus habitantes: “El Congreso quiere imponer una solución que no ha funcionado desde 1962 a la fecha, es un decreto improcedente (…) el 9 se hizo una votación y, con base a la votación, se determinaron los límites, se hizo con todo lo que manda la ley y con acuerdos de Cabildo para darle más fuerza en la sede del Poder Legislativo del estado y se negó a publicar los límites ya acordados, los diputados no se mandan solos ”.


Abundó que en el plebiscito que se realizó entre los habitantes del territorio del conflicto cada colonia decidió a qué municipio quería pertenecer: “El resultado fue brutal, donde ganaba un municipio ganaba un 85 a 15, 95 a 5, era muy claro a dónde quería pertenecer cada colonia, entonces con los límites de las colonias definimos los límites de los municipios (…) eso ya está hecho, hay que decretarlo y punto, y quítense de idioteces”.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas