Urge resolver depuración policiaca: Felipe Calderón


El mandatario indicó que 150 elementos no aprobaron los exámenes de control y confianza, pero siguen laborando en las dependencias


“Existe un avance importante en las evaluaciones de control de confianza y también varios de los estados que han avanzado más en sus unidades antisecuestro, son también los estados que comienzan a hacer retroceder el delito de secuestro”, dijo el presidente


Agencias


Al encabezar la XXXI Sesión del Consejo Nacional de Seguridad, el presidente Felipe Calderón dijo que la sociedad está preocupada por el tiempo que tardó en resolverse el tema de la seguridad.


En Palacio Nacional y acompañado por integrantes de su gabinete y gobernadores, el mandatario señaló que alrededor de 150 elementos no aprobaron los exámenes de control y confianza y, sin embargo, siguen laborando en áreas antisecuestros.


“Existe un avance importante en las evaluaciones de control de confianza y también varios de los estados que han avanzado más en sus unidades antisecuestro, son también los estados que comienzan a hacer retroceder el delito de secuestro. A pesar de ello, hay por lo menos 150 elementos que no aprobaron sus evaluaciones y que siguen laborando en las unidades antisecuestro”, indicó.


Asimismo, comentó que es indispensable acelerar el paso en la depuración y profesionalización de todo el personal policial y ministerial, comenzando por los altos mandos y los mandos medios.


“Yo reitero mi exhorto y a la vez refrendo el apoyo de la Federación para que la evaluación de mandos medios y superiores y por lo menos la mitad de los elementos operativos estatales y municipales se complete a más tardar en mayo del próximo año”, indicó.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas