Poblanos reprueban a sus cuerpos policiacos Poblanos reprueban a sus cuerpos policiacos


De acuerdo a la Encuesta Ciudadana e Institucional sobre Seguridad Pública 2010, dan un 5.7 de calificación


A nivel nacional impera la desconfianza en contra de las policías federal, estatal y municipal, pues en 19 estados la calificación de los ciudadanos fue reprobatoria


Osvaldo Macuil Rojas


La herencia del gobierno marinista en materia de seguridad dista mucho de la versión oficial que propagaron los funcionarios estatales y el exmandatario Mario Marín Torres, de que en Puebla todo el mundo vivía en paz y con seguridad. Y es que los resultados de la Encuesta Ciudadana e Institucional Sobre Seguridad Pública 2010, señalan que los poblanos no confían en sus cuerpos policiacos -federal, estatal y municipal- pues otorgaron una calificación reprobatoria de 5.7 a los mandos.


El ejercicio realizado por el Sistema Nacional de Seguridad Pública arrojó que la calificación de Puebla se ubicó por debajo de la media nacional que fue de 5.8. A nivel nacional impera la desconfianza en contra de las policías federal, estatal y municipal, pues en 19 estados la calificación de los ciudadanos fue reprobatoria. Puebla se ubicó en el lugar 14 de 28 estados evaluados, siendo Yucatán la entidad mejor evaluada con 7.1 y Durango la más baja con 4.8.


De acuerdo a la encuesta, el año pasado 17 de cada 100 poblanos fueron víctimas de algún delito, ubicándose en el quinto lugar nacional con el mayor porcentaje. De las personas que fueron víctima de algún delito sólo el 42.5 por ciento pidió ayuda a la Policía, de los cuales 51.1 por ciento fue auxiliado por los uniformados y la atención brindada fue calificada con 5.5


La entidad poblana se ubica en séptimo lugar nacional en delitos con violencia, pues el 42.5 por ciento de las víctimas aseguró que los despojaron de sus pertenencias con agresiones.


La desconfianza a los mandos policiacos en Puebla se refleja en que únicamente 29.5 por ciento de las víctimas de algún delito, acudieron al Ministerio Público a levantar la denuncia correspondiente.


Los poblanos consideran que el mayor nivel de corrupción se encuentra en Tránsito Estatal, pues otorgaron una calificación de corrupción a este organismo de 7.4, ubicándose en segundo a lugar a nivel nacional con la peor percepción de sus ciudadanos.


En torno a la capacitación que reciben los elementos policiacos, Puebla es una de las entidades que brinda formación a sus elementos, pues 94.5 por ciento de los policías recibieron cursos iniciales (el mejor porcentaje del país), el 91.4 por ciento son actualizados periódicamente (el segundo mejor porcentaje nacional) y el 59.8 por ciento reciben capacitación especializada (ubicándose en décima posición).




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas