Lalo, lejos de terminar las mil calles: Montalvo
Sólo se ha podido concluir la pavimentación de 226 calles
En promedio, arguyó, se han pavimentado por mes 45 calles, así que
para llegar a la meta del millar de avenidas intervenidas tendrán que terminar 760 en los dos últimos meses del año
Luz Elena Sánchez
La regidora del PRI, Sandra Montalvo Domínguez, puso en duda que la administración de Eduardo Rivera Pérez cumpla con su promesa de pavimentar mil calles en su primer año de gobierno debido a los atrasos que presenta el programa de obras.
Por su parte, el regidor de esta misma fracción, Octavio Castilla Kuri, evidenció que el Ayuntamiento de Puebla ha aumentado considerablemente los costos en el rubro del gasto corriente.
Durante la sesión de Cabildo que se celebró ayer, la tricolor detalló que a nueve meses de haber iniciado la gestión del gobierno capitalino, de acuerdo con la noticia administrativa de la Secretaría de Gestión Urbana y Obra Pública municipal (SGUOP), sólo se ha concluido la pavimentación de 226 calles, iniciado 257, mientras que 440 están en proceso.
Montalvo Domínguez arguyó que en promedio se han pavimentado por mes 45 calles, así que para llegar a la meta del millar de avenidas intervenidas tendrán que terminar 760 en los dos últimos meses del año: “¿Se logrará que en estos dos meses finales del año se haga diez veces lo que en los meses anteriores se realizó?”.
Además pidió a la administración riverista que las calles que va a rehabilitar con concreto hidráulico en el bulevar Esteban de Antuñano no sean contadas como parte del programa Mil Calles, pues recordó que esta intervención, que se llevará a cabo en coordinación con el gobierno del estado, pretende contabilizarse como el trabajo en 189 calles: “¿Dónde queda la frase que se publicitó en el eslogan del programa donde nadie había llegado, que nos hacía pensar, que se estaban pavimentado las calles nuevas?”.
En ese contexto, señaló que esas 189 calles se deben de realizar en zonas de la ciudad que nunca han sido intervenidas con pavimento.
Aumentan los gastos en telefonía celular
Octavio Castilla Kuri criticó a la administración panista por ostentarse como un gobierno austero y de ahorros cuando desde el mes de mayo a la fecha, de acuerdo al Estado de Origen y Aplicación de recursos del Ayuntamiento, se han incrementado los gastos en el servicio de energía eléctrica, agua potable, teléfonos celulares y radio comunicación, además pidió cuentas claras al respecto.
Detalló que en mayo se pagó por energía eléctrica 4 millones de pesos y en octubre 13 millones mil; en el caso del servicio de Agua potable casi 53 mil pesos, pero para el mes pasado 13 mil pesos; en el caso del pago de servicios de celulares, en el mismo periodo subió de 2 mil 600 a 194 mil, y el de radiocomunicación de mil 624 a 2 millones 664, mil pesos.
Además señaló que en el rubro de anticipos a contratistas se gastó más de 40 millones pesos, por lo que pidió que se especifique bajo qué conceptos.
Asimismo dijo que se debe informar en qué se usaron 12 mil pesos en el área de Asesoría en Estudios e Investigación y Servicios de Informática, en los que en el mes de mayo se gastó un poco más 129 mil pesos y para el mes de octubre subió a más de 10 millones de pesos: “No sabemos de los anticipos que se realizan por trabajos; a los contratistas y a los proveedores se están entregando más de 40 millones de pesos, eso llama la atención”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |