Lalo pedirá “ayuda” para el Plan Estratégico Puebla 500
El proyecto reunirá las opiniones de expertos, académicos, organizaciones civiles y empresarios
Luz Elena Sánchez
El Ayuntamiento de Puebla puso en marcha los foros de consulta para integrar el Plan Estratégico Puebla 500, que tiene como objetivo generar estrategias para el buen desarrollo de la ciudad y la mejora en la calidad de vida de los poblanos de cara al quingentésimo aniversario de la fundación de la capital.
El proyecto, que es impulsado por el Instituto Municipal de la Planeación (Implan), reunirá las opiniones de expertos, académicos, organizaciones civiles y empresarios para la integrar el documento de planeación.
En este contexto el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, explicó que debido a que Puebla concentra una gran cantidad de habitantes, necesita generar proyectos para la correcta dotación de los servicios de agua potable, transporte y de seguridad pública: “El ser humano tiene mayores posibilidades de realización personal en la medida en que se encuentren más unidos orgánicamente a la sociedad de la que forma parte. La suma de ciudadanos desarrollados plenamente nos llevará a tener una mejor comunidad y, por supuesto, un mejor país”.
Por su parte, el titular del Implan, Mario Iglesias García Teruel, recordó que el municipio ha registrado un desorden en su el crecimiento, sobre todo en la zona sur y en San Jerónimo Caleras y Valsequillo, por lo que urgió en la implantación de proyectos de reordenamiento de manera sustentable: “El crecimiento desordenado que ha tenido la ciudad obliga a establecer estrategias claras para tener un reencausamiento el orden y la temporalidad”.
Además señaló que el municipio de Puebla debe hacer que sus habitantes se identifiquen con sus monumentos, historia, costumbres y valores: “Para ello, un requisito indispensable es que exista la comunidad local y nos preocupemos por el bienestar mutuo y colectivo”.
Mientras que el representante del Centro Iberoamericano de Desarrollo Estratégico Urbano (CIDEU), Félix Asín, indicó que este proyecto es necesario para tener una planeación a corto, mediano y largo plazo, ante el gran número de habitantes que se vislumbran: “En este siglo se alcanzarán los 10 mil millones de habitantes en el planeta, alrededor de 262 millones de habitantes al año, por lo que imprescindible planificar, prever efectos y consecuencias para las generaciones futuras”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |