No hay cambios en zona limítrofe: Lalo


El Ayuntamiento sólo recibirá 70 millones de pesos de las 60 colonias, confirmó el edil


Luz Elena Sánchez


El Ayuntamiento de Puebla para el 2012 sólo recibirá 70 millones de pesos por concepto de pago del predial de las 60 colonias de la zona limítrofe. Eduardo Rivera Pérez negó que existan nuevos territorios que paguen el impuesto a la capital.


Lo anterior pese a que al inicio de la administración de Eduardo Rivera Pérez se previó que para el próximo año ya existiría una redefinición del territorio en la zona limítrofe entre el municipio de Puebla y la zona conurbada, especialmente con el municipio encabezado por Miguel Ángel Huepa, pues las reformas en manos del Congreso local no estarán listas al finalizar este año.


En breve entrevista el edil poblano señaló que en las tablas catastrales no se sumará ninguna colonia nueva de esta zona de la ciudad: “Será como están, como siempre se han aprobado, no hay (cambios)”.


Por su parte, la regidora del PAN y presidenta de la Comisión de Patrimonio y Hacienda del Cabildo abundó que son alrededor de 60 colonias de la ciudad las que se encuentran en la zona limítrofe y que tributan más de 70 millones de pesos al año: “Lo que hemos estado logrando recaudar ha sido como el 43 por ciento, aproximadamente; en la zona limítrofe tenemos 60 colonias, entre ellas están Los Viveros, Santa Cruz Guadalupe, Villa Iglesias, Santa Cruz Buena Vista, Ejido Romero Vargas y San José Villa Hermosa”.


No obstante, reconoció que en estas colonias llega a existir la impresión doble de boletas del predial, pues el municipio de San Andrés y Puebla buscan cobrar en la misma zona: “Nosotros, de acuerdo a la base de datos que tenemos, emitimos las boletas, no lo hacemos de mala obra, si ellos (San Andrés) tienen una base que coincide con nosotros, ése es el problema, precisamente porque se ha logrado la situación de los límites territoriales”.


Agregó que algunas personas pagan su predial por usos y costumbres: “Tenemos ya un Decreto, el 62, y siempre la gente ha tributado por usos y costumbres (…) pero realmente de lo que se trata es de solucionar este problema, genera inconveniente entre los ciudadanos, lo que queremos es darles una certeza jurídica”.




Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio /


 
 
Todos los Columnistas