Reprueban que Lalo se colgará del Buen Fin
Para Pedro Gutiérrez es apresurado, pues la decisión podría afectar la economía de los poblanos
Luz Elena Sánchez
El regidor del PAN y presidente de la Comisión de Industria y Comercio del Ayuntamiento de Puebla, Pedro Gutiérrez Varela, criticó que la capital haya adoptado de manera apresurada el programa federal El Buen Fin, para reactivar la economía, pues dijo que esta decisión “al vapor” podría derivar en problemas financieros para los poblanos.
Al recordar que para entrar en esta dinámica el gobierno municipal adelantó esta quincena 30 por ciento del aguinaldo a los trabajadores de confianza, señaló que fue una decisión apresurada donde no se hizo un análisis a fondo como ocurrió en el ámbito federal: “Yo estoy en contra en este sentido, adelantar los aguinaldos para meternos en un esquema de consumismo general en el país, yo creo que tuvo que haber estado mejor pensado por el secretario de Administración, Íñigo Ocejo y el presidente municipal; este tema de soltar el dinero con días de anticipación a la entrega formal conforme a lo que marca la ley respecto del aguinaldo”.
En este sentido avaló que el Sindicato Único de Trabajadores del Ayuntamiento de Puebla haya rechazado la propuesta de obtener por adelantado su aguinaldo: “Por eso creo que el sindicato no le interesó el tema porque es mejor privilegiar la estabilidad más que el flujo de dinero del efectivo”.
Además, el funcionario municipal dijo que esta estrategia resulta peligrosa pues en enero podrían resentir los gastos que realicen durante este fin: “Podrían estar en condiciones precarias o difíciles yo les diría que fueran cuidadosos con su dinero”.
En este contexto exhortó a los poblanos a que no realicen compras de pánico ante la gran cantidad de ofertas que existirán, principalmente en el Centro Histórico, pues aunque dijo que la estrategia será buena para la economía nacional puede afectar a largo plazo los bolsillos de los poblanos: “Se quiso entrar en un esquema nacional pero debió haber sido mejor pensado, pues puede afectar las finanzas a mediano y largo plazo”.
Copyright 2008 / Todos los derechos reservados para M.N Cambio / |